
“El cannabidiol (CBD) no tiene efectos psicotrópicos ni efectos nocivos sobre la salud humana”, ese es el dictamen del Tribunal Superior de Justicia Europeo (TSJE) que se pronunció este jueves 19 de noviembre con relación a países del viejo continente que sancionan la comercialización de CBD por considerarla una sustancia nociva.
Caso particular, el de Francia, donde la justicia judicializó una empresa que comercializaba líquidos para vapear de CBD extraído de toda la planta de cáñamo proveniente de la República Checa, los implicados fueron llevados a tribunales debido a que las autoridades francesas permiten el uso del CBD proveniente de semillas y fibras, no de toda la planta, sin embargo, la Unión Europea permite la libre circulación de mercancías entre los estados miembros si estas son legales en un país, tal y como ocurre con el CBD.
Ante la contradicción entre la normativa francesa y la europea, los administradores de justicia franceses optaron por consultar al máximo tribunal europeo y en esa instancia, han declarado que en este caso el Derecho de la UE debe aplicarse por encima de la normativa francesa.
Te puede interesar: ¡Histórico! Parlamento de la UE permite producción de cáñamo con mayor concentración de THC
El TJUE invoca en su sentencia que “la libre circulación de mercancías” en la UE que “se opone a regulaciones nacionales” como la de Francia, “dado que el CBD en cuestión (…) no puede ser considerado como un narcótico”.
La sentencia sienta una base legal en el país galo y abre un futuro a la comercialización de productos con CBD que circulan en la Unión Europea.