Actualidad

Mary Jane Berlín mostró el interés de los alemanes en el cannabis

El fin de semana se llevó a cabo el evento considerado uno de los más grandes, en su tipo, de toda Europa

Mientras el gobierno de coalición de Alemania prepara el marco legal para regir el uso de la marihuana, ya en el país se realizan eventos cannábico, como el Mary Jane Berlín que se llevó a cabo este fin de semana en la capital del país germano.

Para la realización de tal actividad se dispuso de un amplio recinto donde se instalaron stands con marcas y productos innovadores, además de área de conferencia y encuentro B2B, sin dejar el espacio de recreación, entre ellos una piscina. En total, la Mary Jane Berlín se considera uno de los eventos más grandes, en su tipo, de toda Europa y demuestra el interés de los alemanes por este sector que, una vez se legalice, se espera que sea el más activo y lucrativo del viejo continente.


Te puede interesar: Alemania, la mayor economía de Europa puede crecer más al legalizar el cannabis


“Una legalización dará un impulso al sector. Y el ejemplo canadiense habla, de hecho, de un mercado que se ha multiplicado por dos en poco tiempo”, comentó Nhung Nyugen, organizadora de la gran feria germana de la marihuana. “En Canadá, la legalización vino en 2018. Dos años después, el volumen del mercado se había multiplicado por dos. Sólo la legalización implica una ampliación del sector desde el primer año”, acotó.

Evento cannábico con gran participación

Este año, en medio de la regulación vigente que aún limita la planta, participaron 300 empresas que promocionaron distintos tipos de productos, la mayoría de ellos contentivos de Cannabidiol, más conocido por sus siglas CBD, una de las sustancias que se encuentran en el cannabis y que no genera psicoactividad.

“Los productos que se ofrecieron están hechos a base de CBD también tienen THC, pero con valores mínimos, no más del 0,2%”, aclara Nhung Nyugen, organizadora de Mary Jane Berlin, “por encima de ese porcentaje, aún reina la prohibición, pero parece que no por mucho tiempo” agregó.

Y es que la legalización del gobierno alemán supondría la legalización del Tetrahidrocannabinol, o THC, el cual es el responsable de generar el efecto psicoactivo, pero para que estos productos estén disponibles habrá que esperar, pues estiman que en diciembre los responsables del Ejecutivo germano presenten el proyecto oficial y luego deberá atravesar los trámites parlamentarios.


Te puede interesar: Limitar el THC es un lineamiento básico para regular el cannabis en Alemania 


Entre tanto, el interés de los alemanes, e incluso extranjero crece, según los organizadores de la sexta edición de la feria del cannabis, el número de compañías presentes podría haber sido mucho mayor. “La perspectiva de la legalización ha hecho que hayamos recibido muchas más solicitudes de empresas que querían estar presentes en el evento. Muy rápido nos quedamos sin sitio. Casi un 50% de las solicitudes de espacio para estar presente en la feria tuvo que ser rechazado”, explicó Nyugen.

Bajo esa óptica, la organizadora de Mary Jane Berlín expresó: “La legalización hará que el mercado del cannabis en Alemania se amplíe. Se han fundado muchas empresas nuevas en el sector. En años anteriores, había empresas de cannabis de aplicación medicinal que nos evitaban. No querían tener que ver con un evento de cannabis para uso recreativo, pero ahora también estas empresas tienen interés en estar en nuestro evento”.

Árticulos relacionados

Back to top button