
La República de Macedonia del Norte, un territorio ubicado en el sudeste de Europa y completamente independiente desde febrero de 2019 (anteriormente denominado Antigua República Yugoslava) se interesa en el cannabis para impulsar su economía. Hace cuatro años el gobierno comenzó a trabajar en un marco jurídico que apuntan a promover la industria.
En 2016, las autoridades regularizaron las exportaciones de aceite, extractos y otros productos del cáñamo y en 2018 fueron más allá y legalizaron la producción y exportación de la marihuana, en particular, la flor de la planta.
Tras esas aprobaciones, el gobierno tramitó 28 licencias a empresas para que puedan cultivar en la región. Uno de los proyectos más ambiciosos, un gigante parque industrial destinado a producir 17 toneladas de cannabis al año, el cual estaría operado por pharmacon Holding, una empresa estadounidense atraída por el marco legal del país.
Estimaciones
Las autoridades de Macedonia consideran que el total de esa actividad económica, estaría aportando al país el 1% del PIB nacional, pero para ello es necesario fortalecer el sector.
Te puede interesar: Entérate de lo que se habló en el Cannabis Conclave-Davos
Sin embargo, el año pasado en el parlamento surgió una objeción al proyecto de ley para regular la comercialización internacional de la planta, esto debido a diferencias existentes entre el oficialismo y la bancada opositora.
Ahora se espera que lleguen a un común acuerdo para que los representantes de la industria tengan luz verde y comiencen sus operaciones.