
Como un año transformador para la reforma del cannabis vieron este 2021 los demócratas de la Cámara de Representantes, Earl Blumenauer y Barbara Lee (D-CA), ambos copresidentes del Congressional Cannabis Caucus, quienes a través de un comunicado exhortan a sus colegas a aprovechar los éxitos procannabis de este año como base para afianzar la legalización federal en 2022.
Al respecto sacan a relucir las regulaciones estatales suscitadas este año en Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Virginia y Connecticut, los cuales permitieron el uso de marihuana para adultos, mientras que en el plano medicinal Alabama se convirtió en el estado número 37 en legalizar los tratamientos cannábicos.
Iniciativas procannabis
También mencionaron que en Capitol Hill han surgido una gran cantidad de ideas políticas orientadas a poner fin a la prohibición del cannabis en el ámbito federal, «Este creciente impulso bipartidista para la reforma del cannabis muestra que el Congreso está preparado para el progreso en 2022, y estamos más cerca que nunca de alinear nuestras políticas y leyes sobre el cannabis con el pueblo estadounidense», escribieron en la misiva.
Al respecto citaron, el proyecto de Ley de Reinversión y Eliminación de Oportunidades de Marihuana (MORE), el cual es una de varias propuestas de marihuana ofrecidas por los demócratas que aún está pendiente en el Capitolio.
Te puede interesar: Legisladores republicanos cuestionan a Biden y Harris por «inoperancia» sobre reforma del cannabis
A juicio de Blumenauer y Lee «el proyecto de ley de reforma del cannabis más completo desarrollado y considerado por el Congreso hasta la fecha», la Ley MORE «despenalizaría y desprogramaría el cannabis, para prever la reinversión en ciertas personas afectadas negativamente por la Guerra contra las Drogas, para prever la eliminación de ciertos delitos relacionados con el cannabis y para otros fines».
De igual manera citaron la propuesta de Ley de Banca Safe, la cual permitiría a las entidades financieras prestar sus servicios a empresas vinculadas al cannabis que según Blumenauer y Lee desahogaría la industria que hoy día se ven obligadas a operar en efectivo.
Los legisladores no pasaron por alto las más recientes encuestas, entre ellas la de Gallup que refleja que el 68% de los estadounidenses, y la mayoría de los republicanos, apoyan la legalización de la marihuana.
Expuesta las iniciativas señalaron que los demócratas estarán bajo una presión considerable para lograr algo significativo en la reforma del cannabis el próximo año, con las elecciones intermedias de 2022 en el horizonte y los republicanos en una posición privilegiada para recuperar la mayoría.