El líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer (D-NY) y su equipo de trabajo piden a sus colegas legisladores que evalúen las disposiciones de un proyecto de ley para legalizar la marihuana a nivel federal, una propuesta en la cual trabajan desde el año pasado y estiman finalmente presentar en el venidero mes de abril.
Según Schumer el objetivo es “corregir los errores del pasado y garantizar que el gobierno federal esté igualando los avances realizados en estados de todo el país”.
Conscientes de las legalizaciones a nivel estatal, Schumer junto al presidente del Comité de Finanzas del Senado, Ron Wyden (D-OR), y el senador Cory Booker (D-NJ), citaron a través de una carta al juez de la Corte Suprema Louis Brandeis, quien una vez manifestó “los estados son los laboratorios de democracia de Estados Unidos”, tras la mención los senadores escribieron: “Cuando se trata de reformar las anticuadas leyes de cannabis de la nación, no podría haber tenido más razón”.
Te puede interesar: Para líder del Senado la legalización del cannabis está por encima de la reforma bancaria
En la misma misiva, dejaron claro que la legalización se trata de un tema de libertad individual y equidad básica que claramente trasciende las líneas partidistas, sin embargo, se mostraron conscientes que todavía hay un obstáculo entre los gobiernos regionales para tomar sus propias decisiones sobre el cannabis. “La continua prohibición de la marihuana a nivel federal. A medida que más y más estados se mueven para legalizar el cannabis tanto para adultos como para uso médico, el gobierno federal tiene un papel importante que desempeñar. Cientos de millones de estadounidenses viven en estados que han legalizado el cannabis de alguna forma mientras sigue siendo ilegal a nivel federal”, refirieron Schumer, Wyden y Booker.
A la espera
Corresponderá esperar unas cuantas semanas más para conocer oficialmente la propuesta que legalizaría la marihuana a nivel federal, hasta ahora hay algunos adelantos, pues en el pasado mes de julio Schumer presentó el borrador de la Ley de Oportunidades y Administración del Cannabis, en ese momento, se trataba de un documento de 163 páginas, en las cuales se propone:
- Eliminar el cannabis de la lista de sustancias prohibidas a nivel federal
- Erradicar las condenas por cargos relacionados por posesión de marihuana
- Otorgar a los estados su propia potestad en políticas sobre marihuana
- Imponer un impuesto federal sobre los productos cannábicos
- Asignar la actividad reguladora a la FDA, ATF y TTB
Ahora bien, pueden existir significativos cambios de hecho, el líder de la mayoría y sus dos colegas dijeron en la nueva carta que recibieron más de 1,800 comentarios sobre su proyecto de ley inicial “de una amplia gama de partes interesadas”.
“En las próximas semanas, continuaremos el trabajo de incorporar estos comentarios, ya que nuestro objetivo es presentar pronto una legislación que sea lo más completa y que refleje la mayor cantidad posible de puntos de vista y voces relevantes”, señalaron.