Actualidad

Legisladores republicanos cuestionan a Biden y Harris por «inoperancia» sobre reforma del cannabis 

Los republicanos Dave Joyce (R-OH) y Don Young (R-AK), enviaron una carta con varias críticas a la gestión de Joe Biden

En momento de campaña electoral, tanto Joe Biden como Kamala Harris consideraron importante abordar el tema del cannabis a nivel federal, pero una vez llegaron a la presidencia y vicepresidencia, respectivamente no se han interesado por tomar acciones al respecto, a tal efecto, los legisladores republicanos Dave Joyce (R-OH) y Don Young (R-AK), ambos copresidentes del Congressional Cannabis Caucus, cuestionaron la gestión del Ejecutivo y lo expresaron en una carta, donde consideran que hay «falta de acción» y un «silencio continuo» sobre la reforma de la marihuana.

Los autores de la carta consideran que esa inoperancia entorpece las investigaciones sobre cannabis medicinal y además limita la posibilidad que pacientes con serias afecciones de salud accedan a la planta para mejorar su calidad de vida.

“Cada día que el cannabis permanece demasiado programado, los pacientes e investigadores de los Estados Unidos continúan perdiendo el acceso a terapias y datos que salvan vidas”, escribieron los legisladores. “Para ser claros, no negamos el beneficio de las terapias tradicionales, pero nos preguntamos por qué el gobierno federal continúa prohibiendo el acceso a alternativas innovadoras, probadas y, en muchos casos, más seguras”, agregaron.


Te puede interesar: 24 gobernadores estadounidenses piden al Congreso ingresar el negocio del cannabis a la banca


Recordaron que en un año de la gestión de Biden, la marihuana continúa clasificada en la lista I de las sustancias restringidas, cuando muchos pensaron que en este tiempo, el cannabis ya debería estar reclasificado en el escalafón II de esa lista y situarse a la par de otras naciones como Alemania, Irlanda, Israel, Italia, Corea del Sur, Reino Unido, Suecia, Malta y los Países Bajos, donde es posible realizar investigaciones en el área sin restricciones federales.

Reconocieron que en las instancias legislativas han surgido algunas iniciativas, pero sin el apoyo del Ejecutivo, al respecto señaló: “A medida que ambas cámaras legislativas continúan debatiendo los méritos de varias propuestas de sentido común sobre el tema de la reforma del cannabis y el fin total de la prohibición federal obtiene cada vez más apoyo bipartidista, la ausencia de su administración en estos debates y la falta de acción, lo cual es inconsistente con las declaraciones anteriores que ha hecho sobre el tema, es motivo de gran preocupación”.

Estadounidenses de acuerdo con la legalización

Oportunamente trajeron a colación el criterio de la mayoría de los estadounidenses quienes están de acuerdo con la legalización, por lo que exhortar al Presidente a tomar cartas en el asunto. “Con casi dos tercios de los estadounidenses de acuerdo sobre la necesidad de una reforma federal del cannabis, su administración debe comenzar a involucrarse seriamente en el tema, independientemente de su posición», recalcaron.

Árticulos relacionados

Back to top button