Actualidad

Legisladores estadounidenses interesados en facilitar el acceso al cannabis con fines investigativos

Por un lado, la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de Ley de Investigación de la Marihuana Médica; por otro, el Senado dio el visto bueno al proyecto de Ley de Expansión de la Investigación del Cannabidiol y la Marihuana

Tal vez haya disidencias entre la Cámara de Representantes y el Senado para aprobar algunos proyectos legales, lo que sí se puede ver en ambas instancias legislativas es un interés por permitir que científicos tengan mayor acceso al cannabis con fines investigativos.

En marzo pasado, el Senado aprobó el Proyecto de Ley de Expansión de la Investigación del Cannabidiol y la Marihuana, con el cual se busca facilitar la investigación de la planta sin que esto signifique la legalización del consumo recreativo.

Se trata de una propuesta bipartidista que contó con el apoyo de los Senadores y ahora fue enviado a la Cámara de Representantes para que hagan sus consideraciones sobre el proyecto.


Te puede interesar: Investigadores estadounidenses podrán estudiar el cannabis que se consigue en las calles


Por su parte, la Cámara de Representantes aprobó su propio proyecto denominado Ley de Investigación de la Marihuana Médica, con el que también se busca acabar con las restricciones que impiden un mayor número de estudios e investigaciones sobre la sustancia vegetal.

Del mismo modo, la iniciativa surgió de ideales bipartidistas, por un lado, Earl Blumenauer, un demócrata y defensor de la legalización; por otro, Andy Harris, un republicano en contra de la prohibición de la marihuana, tras la discusión, el planteamiento contó con 343 votos a favor y solo 75 en contra. Ahora le corresponde decidir al Senado.

Buscan fusionar ambas propuestas

En vista que cada cámara aprobó su proyecto con un fin similar y dado que no se trata de una coincidencia, los legisladores en general consideraron pertinente evaluar la posibilidad de fusionar ambas propuestas en una que pueda ser validada por todo el Congreso.

Árticulos relacionados

Back to top button