Actualidad

Legalización del cannabis no incrementa el consumo de la sustancia entre los más jóvenes

Así lo asegura un reciente informe de Coalición para la Política, Educación y Regulación del Cannabis (CPEAR)

La legalización del cannabis a nivel estatal no ha llevado a un mayor consumo entre los jóvenes y ofrece una perspectiva sobre los métodos de prevención, así lo reveló un reciente informe respaldado por la industria del alcohol y el tabaco, particularmente la Coalición para la Política, Educación y Regulación del Cannabis (CPEAR), cuyos miembros incluyen Altria Client Services, Molson Coors Beverage Company y Constellation Brands.

El nuevo informe del CPEAR consta de 29 páginas, en las cuales detalla cómo los investigadores han encontrado consistentemente que el consumo de marihuana entre los jóvenes “disminuye o se mantiene estable en los mercados de cannabis regulados”, lo cual también ha sido evidenciado en recientes encuestas patrocinadas por el gobierno federal.

Consideraciones y recomendaciones

Según los autores del informe, la creación de mercados de cannabis regulados podría limitar el acceso a la sustancia entre los más jóvenes al socavar el mercado ilícito, donde no se imponen identificaciones ni límites de edad y en vista a que más estados legalizan la planta, CEPAR considera pertinente la orientación del gobierno, el acceso a la investigación y una mayor exposición a la programación extracurricular basada en la ciencia e impulsada por la comunidad.


Te puede interesar: California demuestra que legalización del cannabis no implica mayor consumo entre los más jóvenes


“CPEAR cree que las comunidades locales deben estar en el centro de cualquier esfuerzo para reducir el uso y abuso de cannabis por parte de los jóvenes. Estos esfuerzos incluyen programas extracurriculares compuestos por objetivos medibles de manera oportuna. Además, un sistema regulatorio federal debe consistir en políticas para financiar los sistemas comunitarios y asegurar que los recursos apropiados estén disponibles. Finalmente, un enfoque comunitario debe estar impulsado por datos y ciencia para adaptarse continuamente”, se lee en el informe.

El análisis del informe y sus recomendaciones generalmente se alinean con los de muchos defensores de la legalización.

Árticulos relacionados

Back to top button