Actualidad

Legalización del cannabis en Michigan arroja buenos resultados

Las ventas aumentaron mes a mes en 2021, una tendencia que estiman continúe en los próximos años

El estado de Michigan legalizó el cannabis en 2018 y fue a finales de 2019 cuando comenzó la comercialización de los derivados de esta planta, desde entonces el mercado se afianza y arroja cuantiosos ingresos a la región. El año pasado la demanda de cannabis creció mes a mes. Solo en diciembre las ventas cerraron en 135 millones de dólares.

Ante la aceptación, los analistas pronostican que ese ritmo se mantenga en los próximos años, con lo cual crecerá la economía regional. En 2021 la masa laboral se duplicó en el sector cannábico con unos 18,000 trabajadores activos y estiman que llegue a los 21,000 empleados.


Te puede interesar: Con la legalización del cannabis más mujeres embrazadas consumen la planta en Michigan


Dada la fuerza laboral y la notoria demanda, la industria continuará la consolidación, mientras que el estado percibirá jugosos ingresos por la vía de impuestos, lo que a su vez se verá reflejado de manera equitativa en programas sociales.

Ingresos por cannabis se destinan a programas sociales

La ley establece que un 33% se derive a las necesidades locales, otro 33% en mejoras de carretera y 33% restante a programas educativos, de esta manera se garantiza la repartición de los recursos de forma justa.

El crecimiento de la industria se desarrolla dentro de un marco legal seguro y responsable, pues el programa de cannabis establece medidas para que los productos cannábicos no lleguen a los menores de edad.

Con tales resultados, Michigan, que fue el décimo estado en permitir la marihuana recreativa, se convierte en una referencia para otras regiones que han legalizado la planta posteriormente o tienen planes de hacerlo.

Árticulos relacionados

Back to top button