Actualidad

Las ventas de marihuana en Colorado benefician a estudiantes latinos

Las autoridades anunciaron que este año repartirán la cantidad de dos millones de dólares en becas universitarias

Con la legalización del cannabis, varios estados americanos han podido inyectar más recursos a programas sociales, lo que se traduce en una mejor calidad de vida de sus habitantes. Hace unas semanas, Illinois destina 3.5 millones de dólares para combatir la violencia; Colorado por su parte hace lo suyo y decide otorgar becas universitarias a comunidades menos favorecidas.

En 2020 unos 700 jóvenes fueron beneficiados, este año, las autoridades de Colorado anunciaron que repartirán la cantidad de dos millones de dólares en becas para estudiantes latinos.


Te puede interesar: Ingresos por venta de cannabis se destinan al desarrollo social


De acuerdo, a la Fundación de Educación Hispana de Pueblo (PHEF), las becas consistirán en un millón de dólares para quienes se formen en el Colegio Comunitario de Pueblo y 616,000 dólares para quienes opten por la Universidad Estatal de Colorado (CSU) en Pueblo, donde uno de cada cuatro estudiantes es hispano. Además, se destinarán 385,000 dólares para la formación de estudiantes atletas en CSU y otros 26,000 dólares.

En todos los casos, los aspirantes deben residir en el condado de Pueblo y estar inscritos en una de estas dos instituciones, e incluso, por primera vez, tienen la posibilidad de aplicar quienes reingresen a la universidad y los beneficiarios podrán usar las becas para pagar deudas de préstamos estudiantiles.

De esta manera, las autoridades del condado de Pueblo cumplen con lo establecido en la ley, pues en 2014 los residentes aprobaron por votación el programa de cannabis recreativo, el cual establece que un 50% de los ingresos recaudados por venta de marihuana se asigne a becas universitarias y el otro 50% a proyectos de infraestructura, como mejoramiento de vialidades.

Árticulos relacionados

Back to top button