
“La mata no mata”, expresó el congresista colombiano Daniel Carvalho para referirse al cannabis y mostrar su criterio de que esta planta no es nociva para la salud. Esa acotación la hizo durante el segundo debate de un proyecto de ley que plantea la legalización de la marihuana.
En esa actividad que se llevó a cabo en la Cámara de representantes el pasado martes 11 de octubre, el legislador por Antioquia defendió la propuesta e incluso reveló que consume cannabis desde hace años, al respecto expresó:
“A mí el consumo de marihuana no me ha hecho daño, no me ha llevado a problemas con la ley, ¿saben qué me ha hecho daño? La estigmatización, la estigmatización de personas que piensan que por tener el pelo así (drelos) o por fumar marihuana soy un peligro para la sociedad, cuando no lo soy”.
Tras la confesión, consideró que es momento de erradicar los estigmas sobre la planta, en ese sentido comenta que se debe dejar de ver a los consumidores de cannabis como personas ociosas que atentan contra su salud, oportunamente habló de su experiencia e indicó:
“El consumo de marihuana no me ha impedido graduarme como ingeniero civil con las mejores notas. Graduarme de dos maestrías con las mejores notas. Ser un buen profesional y ser tres veces elegido por votación popular a diferentes cargos. Lo que nos ha hecho daño es la falta de información”.
En ese contexto, aclaró que no ha presentado ningún problema de salud. «La semana pasada como cada año me hice 18 exámenes médicos. El doctor los revisó y me dijo que estaban muy bien. Me dijo que tenía que bajarle a la sal; al azúcar, al café y al cigarrillo. Cuando le pregunté por la marihuana me respondió ‘tranquilo’«, relató.
Te puede interesar: Alejandro Ocampo, el congresista colombiano que promueve la moda con cáñamo
En cuanto a su ánimo, señaló que no le faltan ganas de representar a su región Antioquia en la Cámara de Representantes, ni en ningún otro cargo designado por votación democrática y es que Carvalho goza del respaldo de la mayoría y el aval del partido político Verde Oxigeno, al punto que ha ganado tres elecciones, lo que le ha permitido ser concejal de Medellín por seis años y ahora ocupa un curul en el Congreso Colombiano.
Tras la participación de Carvalho y otros de sus colegas, se sometió el referido proyecto de ley a votación y obtuvo un notorio respaldo, pues 105 legisladores se mostraron a favor y 33 en contra, de esta forma la propuesta pasa al Senado, donde quedan pendiente otras seis discusiones.