Actualidad

La industria del cannabis es una prioridad para el presidente de Zimbabue 

El mandatario destinó 27 millones de dólares en a la operación de una granja y una planta de procesamiento para el cultivo de cannabis medicinal e instó al sector privado a invertir en el área 

Presidente de Zimbabue, Emmerson Mnangagwa, destinó la cantidad de 27 millones de dólares en a la operación de una granja y una planta de procesamiento para el cultivo de cannabis medicinal, una gestión que surge cuatro años después que en el país legalizara la planta con fines médicos, un año después aprobaron su industrialización para la recuperación económica.

El mandatario africano quiere hacer un buen trabajo y encomendó las instalaciones a la firma suiza Swiss Bioceuticals Limited, quienes estarán al tanto de los espacios, ubicados en Mount Hampden al occidente de Zimbabue.


Te puede interesar: Gobierno de Marruecos da el visto bueno al cannabis medicinal e industrial


“Este hito es un testimonio de los éxitos de la Política de Compromiso y Re-compromiso de mi Gobierno. Demuestra además la confianza que las empresas suizas tienen en nuestra economía a través de su continua inversión en Zimbabue. Expreso mis más profundas felicitaciones a Swiss Bioceuticals Limited por esta inversión oportuna en la granja de cannabis medicinal, la planta de procesamiento y la cadena de valor, por un valor de 27 millones de dólares”, dijo Mnangagwa en un discurso el miércoles.

Invitan a empresarios a sumarse a la industria del cannabis

Durante su alocución, el presidente invitó al sector privado a invertir en el rubro para impulsar la economía. “Los inversionistas deberían seguir el ejemplo de la compañía y abrir su negocio para apoyar el mantra de que ‘Zimbabue está abierto para los negocios y estar listo para generar generación de divisas para el país», recalcó.

Sale a relucir, un informe de Barclays, el cual señala que la “industria global del cannabis podría tener un valor de $272 mil millones para 2028” y contrasta con unas declaraciones del ministro de Finanzas de Zimbabue, Mthuli Ncube, quien ha dicho que “el país quiere al menos $1 mil millones de eso», más de lo que actualmente obtiene por la exportación de tabaco.

Árticulos relacionados

Back to top button