
El Cannabidiol (CBD) se volverá popular en Israel y es que las autoridades de ese país acaban de excluirlo de la Ordenanza sobre Drogas Peligrosas, con esa medida, la sustancia se podrá importar y comercializar, según informó a finales de febrero el Ministro de Salud, quien explicó que la normativa se adoptó luego de varios meses de estudios en los cuales determinaron que el CBD es completamente seguro.
Los gobernantes israelíes habían considerado hace tiempo el permitir el uso del CBD, pero no habían ejercido las acciones suficientes hasta que en diciembre pasado, el ministro de Salud, Nitzan Horowitz, y el director general del Ministerio de Salud, Nachman Ash , informaron que constituirían un comité para analizar las implicaciones de eliminar de la lista las sustancias o productos que contienen CBD.
En efecto, conformaron el comité y comenzaron el trabajo el 21 de diciembre hasta febrero, en ese tiempo, mapearon la legislación y las políticas existentes en todo el mundo con respecto al uso y la regulación del CBD y tomaron la información para examinar cómo implementar políticas similares dentro de Israel, también determinaron las condiciones requeridas para el CBD legalizado, como el tipo de productos, la calidad y cantidad de las materias primas utilizadas y los niveles de concentración dentro de los productos.
Además, examinaron la información existente sobre la seguridad de dichos productos para el uso del público en general, una medida que le permitió determinar los pasos de gestión de riesgos que serían necesarios para legalizar la producción y el uso de CBD en Israel.
Presentaron informe a las autoridades
Toda esa información la plasmaron en un informe en el cual recomendaron al Ministerio de Salud eliminar el CBD de la lista de medicamentos peligrosos, siempre y cuando las formulaciones no posean más de 0.2% de THC, también escribieron que faltan evidencias suficientes sobre la seguridad del CBD para su uso en productos alimenticios y cosméticos.
Te puede interesar: Yeruham, una pequeña ciudad que buscan ser la capital del cannabis en Israel
Por su parte, las autoridades sanitarias optaron por tomar en cuenta las recomendaciones, con la particularidad que ajustaron el umbral máximo de THC hasta llevarlo al 0,3% en los productos de CBD, pero los comestibles, bebidas y cosméticos infundidos con la sustancia quedaron restringidos, mientras continúan las investigaciones en los próximos dos años y quizás se amplíe el uso de la planta, pues también hay una propuesta para despenalizar la posesión de pequeñas cantidades de marihuana que debe contar con el visto bueno del Parlamento y el Comité de Derecho y Justicia de la nación.