Actualidad

¿Interesado en la producción de cáñamo en España? Conoce su reglamentación

Hay un creciente interés en cultivar hemp en tierras ibéricas. Quienes deciden dedicarse a esta actividad debe someterse al reglamento emitido por el  Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

El interés por la producción de cáñamo industrial en España se ha multiplicado en los últimos años, así lo constatan las autoridades, quienes evidencian un crecimiento en las tierras destinadas al cultivo de cáñamo, pues en 2016 solo había registradas 61 hectáreas y a la fecha se extendió a 510.

El incremento en la producción de la planta se debe a la emergente industria que hoy día utiliza el cáñamo como materia prima para fabricar cosméticos, papel, biocombustible, entre otros bienes de consumo, sin dejar de mencionar que de esa especie vegetal se extrae el CBD, un cannabinoide no psicoacitivo con múltiples propiedades en el campo de la cosmética y el bienestar.

Ante ese furor, probablemente usted acaba de sumarse o esté interesado en los cultivos de hemp y puede que resulte una buena idea, si eres uno de ellos, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación recuerda el reglamento vigente y exhorta a todos los interesados a cumplir las normas.


Te puede interesar: Así es el panorama del cáñamo en Cataluña


El despacho público señala que en España son legales las siembras de cáñamo con fines industriales siempre y cuando contengan menos de 0.2% de THC y “el cultivo esté destinado a la obtención de fibra, grano o semillas”.

Los cogollos de la planta son considerados estupefacientes, incluso en el caso de cultivos con variedades de THC inscritas en el Catálogo Común o con APC, por lo que no pueden ser destinados a ninguna finalidad y deben ser destruidos, salvo en el caso de producción legal de grano o semillas, siempre y cuando cuente con la autorización de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).

El incumplimiento de la norma en materia de estupefacientes puede acarrear consecuencias de carácter penal.

Árticulos relacionados

Back to top button