
Las regulaciones de Canadá y los diversos estados del país vecino se han asegurado que buena parte de los ingresos que se obtienen en el plano local por la venta de marihuana se destinen a programas sociales vinculados a la educación y las mejoras comunitarias. Un claro ejemplo es Colorado, sus autoridades decidieron destinar parte de los recursos a becas para latino.
La agencia de noticias EFE informó que más de 700 estudiantes universitarios hispanos recibirán becas que provienen del impuesto del cannabis, se trata del mayor monto de dinero generado por la industria cannábica en Colorado y dirigido a un programa de formación académica.
Te puede interesar: Industria del cannabis es solidaria en tiempos de pandemia
El programa inició en 2016, dos años después de la legalización del cannabis en Colorado, en esa oportunidad 40 jóvenes fueron los primeros beneficiarios, ahora el número de personas y la cuota es mayor, luego que aumentara la demanda de marihuana.
Para recibir las becas o renovarlas anualmente, los estudiantes deben mantener un alto rendimiento académico, completar ensayos, participar en servicios comunitarios y obtener ayuda financiera adicional de otras fuentes, como los subsidios estudiantiles que ofrece el Gobierno federal de Estados Unidos.