
“Un enfoque de todo el cáñamo, basado en la explotación de todas las partes de la planta debería estar en el centro de cualquier estrategia de desarrollo sectorial», una premisa que resalta y forma parte del informe especial elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).
La organización se tomó el tiempo de abordar el panorama económico e hizo un informe especial sobre el cáñamo industrial, que incluye un enfoque en cómo las economías en desarrollo pueden «explotar su potencial económico y social».
El cáñamo gana protagonismo
Los autores del documento consideran que en cualquier estrategia de desarrollo sectorial debería figurar la planta de cáñamo, a la cual se le conoce por su gran potencial, pues desde el tallo hasta sus hojas se pueden aprovechar como materia prima de distintos rubros de consumo que va desde preparaciones terapeúticas y comestibles hasta textiles, biocombustibles y materiales de construcción.
Te puede interesar: Publican informe sobre la producción del cáñamo en Europa
«Este enfoque podría facilitar la creación de cadenas de producción que puedan contribuir al crecimiento en las zonas rurales, en la manufactura y en la industria de procesamiento de alimentos» se lee en el informe contentivo de 93 páginas, en las cuales se abordan distintas áreas, tales como:
- Taxonomía y botánica del cáñamo
- Los usos industriales del cáñamo
- Tratados internacionales que rigen la producción industrial de cáñamo
- La cadena de valor del cáñamo industrial y «posibles desafíos y oportunidades para los procesadores»
- Preferencias de los consumidores y tendencias del mercado
- Cifras de producción de cáñamo
- Información sobre el comercio internacional de productos de cáñamo y los aranceles
- Los precios de los productos de cáñamo industrial
- Cuestiones de política para los gobiernos interesados en promover el cáñamo industrial
Si está interesado en leer el informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, puede clickear aquí y descargar el documento