Actualidad

Industria cannábica quiere limpiar su imagen y el ambiente del carbono

El sector fue señalado de ser un emisor de carbono y por lo tanto un agente contaminante, una imagen que buscan limpiar a través de un nuevo modelo sustentable que implementan compañías como Hexo Corp.

La industria del cannabis vive uno de sus mejores momentos, aunque su crecimiento se puede ver empañado por el carbono que puede llegar a generar durante su producción, pero ese es un obstáculo que el sector superará con un nuevo modelo sostenible y ya lo está haciendo, tal es el caso de Hexo Corp., con sede en Canadá, la cual está dispuesta a compensar las emisiones de carbono operativas de la empresa y las emisiones personales de unos 1,200 empleados hasta convertirse en una organización 100% neutrales en carbono para el mes de septiembre.

“Las acciones de Hexo son solo el comienzo de su desafío para hacerlo mejor”, manifestó el cofundador y director ejecutivo, St-Louis, quien prefirió reservar la cantidad de dinero que gastarán en este nuevo reto y solo estimó que compensar el carbono de la nómina de empleados requerirá poco menos de un millón de dólares canadienses.

“La gente no optará por alterar drásticamente su estilo de vida de la noche a la mañana. Entonces, lo mejor que podemos hacer ahora es implementar un programa que les permita continuar con su estilo de vida mientras protegen el planeta, y eso es lo que estamos haciendo para volvernos neutrales en carbono”, explicó St-Louis.

Alternativas ecológicas

Para lograr el objetivo, Hexo trabaja con Offsetters, un proveedor de gestión de carbono y sostenibilidad de Vancouver, para apoyar el Great Bear Forest Project, un proyecto de gestión forestal mejorada de 25 años diseñado para proteger bosques previamente designados, sancionados o aprobados para la tala comercial.

“No es solo una compensación, es literalmente carbono almacenado”, mencionó St-Louis, quien detalló: “el árbol crece, absorbe carbono del aire … luego ese carbono realmente entra en el sistema de raíces. Entonces, el 25% del carbono del árbol permanece en la tierra y ese es el carbono real que ingresa al suelo».

Sumado a ello, la compañía optó por minimizar los desechos en toda la cadena de suministro, también incluyó la reducción de plástico en sus envases y la exploración de alternativas sostenibles e implementó soluciones de energía verde, así como la conversión a un lugar de trabajo virtual siempre que sea posible.

Actualmente Hexo pasó de usar frascos a bolsas, debido a que se requiere menos plástico y el que utilizan, buscan contrarrestarlo a través del proveedor Dymapak y su asociación con Plastic Bank, una organización de reciclaje sin fines de lucro que reprocesa materiales para su reintroducción en la fabricación.


Te puede interesar: ¿Y si utilizamos energía renovable en la producción de marihuana?


El directivo de la compañía aspira continuar con esa dinámica en los próximos años y conseguir muy buenos resultados, también invita a otras organizaciones a que implementen programas similares y juntos ser más amigables con el medio ambiente.

“Si las 100 principales empresas de Canadá asumieran la responsabilidad de las emisiones de carbono de sus empleados mediante la plantación de árboles, podría tener un impacto masivo en la generación de carbono y el costo sería relativamente económico” dijo para finalizar.

Árticulos relacionados

Back to top button