Actualidad

Industria cannábica de Uruguay también se ve limitada al recurrir a la banca

Actualmente las empresas del ramo cannábico que hacen vida activa en Uruguay tienen inconvenientes para acceder a aquellos bancos uruguayos vinculados con otras instituciones financieras en los Estados Unidos

Las entidades bancarias limitan sus servicios a la industria cannábica, una medida que no solo afecta al sector en los Estados Unidos, sino también repercute hasta en Sudamérica y es que, a Uruguay, primer país en legalizar la marihuana en todas sus formas, llegan esas restricciones.

Actualmente las empresas del ramo cannábico que hacen vida activa en Uruguay tienen inconvenientes para acceder a aquellos bancos uruguayos vinculados con otras instituciones financieras en los Estados Unidos, esto a pesar de las múltiples propuestas locales que han surgido en los últimos años para evitar este tipo de limitaciones.

Y es que representantes del sector cannábico han planteado alrededor de 10 proyectos en búsqueda de alternativas a los medios de pago, con destino al Banco Central de Uruguay (BCU), entre las propuestas figura el operar con empresas financieras que no sean bancos, e incluso trabajar con activos virtuales y hasta desde el gremio cannábico conformar una institución financiera, pero ninguna de ellas se ha aprobado hasta el momento.


Te puede interesar: El cannabis también florece del lado medicinal en Uruguay


El inconveniente radica en que los bancos requieren el respaldo de la banca internacional, parte de ella, dominada por Estados Unidos, donde la marihuana a nivel federal todavía se considera una sustancia prohibida, por tal razón recibir dinero que proviene de la comercialización del cannabis se considera ilegal.

Pero esto puede cambiar, pues recientes encuestas estadounidenses revelan como las mayorías están de acuerdo que las entidades bancarias presten servicio a la industria cannábica y hasta la propuesta se ha llegado a discutir en el Congreso y tal vez en este nuevo período legislativo es probable que aborden el tema y hasta lo aprueben.

Árticulos relacionados

Back to top button