Argentina ya cuenta con un laboratorio de certificación de cannabis y es que a finales de marzo inauguraron un espacio con el equipamiento necesario para realizar pruebas y evaluar en un amplio perfil las distintas cepas de cannabis, se trata de Hemp Lab, el cual está ubicado en la ciudad de Mar de Plata.
El emprendimiento surgió cuando la madre de un médico y una ingeniera químico se vieron motivados a buscar otra alternativa de salud, puesto que la medicina tradicional no les producía resultados favorables, entonces optaron por el aceite de cannabis y en ese proceso, necesitaban estudiar la composición de la cepa a utilizar.
Al notar esa necesidad, se asociaron con otros dos amigos y en total, invirtieron la cantidad de 1.3 millones de dólares para la adquisición de equipos y tecnología, en su mayoría importada de Japón que, por sus estándares de calidad, garantizan máximos niveles de precisión y confiabilidad.
Buscan garantizar productos seguros
“Buscamos aplicar ciencia y tecnología a la industria del cannabis para garantizar que las personas puedan acceder a productos seguros, con información precisa y certificación de sus componentes”, comentó a la prensa la directora técnica del laboratorio, Pilar Díaz, quien explicó que los servicios están disponibles para distintos niveles de productores de cannabis, “desde el más pequeño, que hace un cultivo casero y mínimo, hasta aquel que lleva el emprendimiento a mayor dimensión a la par del crecimiento de un nuevo escenario”.
Los interesados pueden acudir a la sede, situada a pocos metros de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Mar del Plata, en la avenida Juan B. Justo 4420, donde ofrecen cinco packs de servicios de análisis de cannabis, de menor a mayor complejidad, es decir, desde la más sencilla determinación de potencia y terpenos de la planta hasta la búsqueda y determinación de presencia en cultivo de solventes residuales, pesticidas y hasta metales pesados.
Te puede interesar: Buscan desarrollar snacks cannábicos “Made in Argentina”
“No es lo mismo una planta que otra y el objetivo es ir hacia un control de estandarización de proceso y calidad del cannabis”, detalla Agustín Fernández Viña, médico especializado en diagnóstico por imágenes y uno de los ejecutores de este proyecto.
La puesta en marcha del laboratorio llega en un momento oportuno, pues Argentina amplió el uso del cannabis medicinal en 20202 y en la actualidad hay una propuesta legal para despenalizar la posesión de hasta 40 gramos de cogollos y cultivar un máximo de 9 plantas, de hecho en la Ciudad de Mar de Plata ya no practican detenciones por pequeñas posesiones de marihuana.