Actualidad

Impugnan prohibición de comercializar CBD en Francia

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea objetó una decisión del país galo de prohibir la comercialización de productos con CBD

En Francia existe una prohibición general de comercializar productos con CBD, pero a mediados de mayo el fiscal el Tribunal de Justicia de la Unión Europea emitió un dictamen en el cual alegó que esa prohibición contradice la ley de la UE sobre la libre circulación de mercancías.

En particular, el Abogado General Evgeni Tanchev escribió que la ley de la UE sobre la libre circulación de mercancías prohíbe que Francia o cualquier otro estado miembro de la UE prohíba la importación de CBD de otro estado miembro donde ese aceite se extrae de toda la planta de cáñamo.

El Abogado General Evgeni Tanchev se pronunció en representación del Tribunal Supremo de la UE

Situación actual

En Francia está permitido el cultivo de cáñamo, de hecho, es uno de los mayores productores, pero limita los usos legales de la planta a sus componentes de fibra y grano.

«Si el aceite de CBD fuera considerado un narcótico, quedaría fuera de las regulaciones de la UE sobre el movimiento de mercancías”, escribió Tanchev. «En mi opinión, ese no es el caso», agregó.

Tanchev manifiesta que el tribunal francés debe tomar una posición sobre si se ha descubierto o estudiado algún riesgo asociado con los efectos no intoxicantes del CBD. “Si el tribunal francés llegare a la conclusión de que existía tal riesgo, una medida alternativa, por ejemplo, un límite máximo en el contenido de CBD, que no sería tan restrictivo en la libre circulación de mercancías sería más adecuada”, sustentó.


Te puede interesar: Mira los beneficios que obtendría Francia si legaliza la marihuana


La opinión del abogado general, si es seguida por el tribunal superior de la UE, sentaría un precedente vinculante y tendría un impacto significativo en la industria del CDB en Europa, allanando el camino para que disposiciones similares en otros estados miembros de la UE sean impugnadas ante los tribunales nacionales.

El fallo del Tribunal de Justicia sobre el caso se espera para este otoño.

Árticulos relacionados

Back to top button