Actualidad

Illinois busca combatir la violencia con parte de los ingresos recaudados por la venta de cannabis

Las autoridades destinarán 3.5 millones de dólares para financiar programas de organizaciones enfocadas en reducir la violencia en la región

La legalización de la marihuana no solo es un tema de dinero, sino que va más allá y puede generar un impacto social positivo, pues además de percibir ingresos y crear más puestos de trabajo, parte de esas ganancias se destinan a programas sociales que apuntan al bienestar de la población.

Tal es el caso de Illinois, un estado que legalizó la planta en enero de 2020, desde entonces ha conseguido crecientes ventas que les ha permitido recaudar cuantiosos montos por concepto de impuestos, a tal punto que este año, superó lo recaudado en el rubro de licores. Según los datos del Departamento Estatal de Ingresos, de enero a marzo el estado generó alrededor de 86 millones de dólares por impuestos a la marihuana de uso recreativo, mientras que el monto de licores fue de 72 millones de dólares.

Parte de los ingresos van a programas sociales

Las autoridades han anunciado que de ese dinero destinarán 3.5 millones de dólares para financiar programas de organizaciones enfocadas en reducir la violencia en la región, una iniciativa gubernamental forma parte del programa Restaurar, Reinvertir y Renovar (R3) que a su vez responde a las disposiciones de la ley que regula la marihuana en el estado, la cual establece que el 25% de los impuestos recaudados por la venta de productos cannábicos sean destinados a programas sociales para las comunidades más afectadas por la violencia, el encarcelamiento y la desigualdad que durante años han imperado bajo las políticas prohibicionistas contra las drogas.


Te puede interesar:Así fueron las primeras ventas de marihuana legal en Illinois


“Tenemos que abordar las causas fundamentales de la violencia e invertir en las comunidades y las personas que merecen más recursos y oportunidades de los que históricamente se les ha dado”, manifestó la vicegobernadora Juliana Stratton en un comunicado de prensa, donde también expuso que este tipo de subvenciones que prevén llevar a cabo dan oportunidades laborales y sociales a jóvenes y adultos.

Árticulos relacionados

Back to top button