
El auge del CBD o cannabidiol es global, desde oriente hasta occidente son muchos los que buscan esta sustancia para aprovechar su potencial, pero en algunos países prefieren restringir su comercialización, tal es el caso de Hong Kong, donde hace unos días el presidente ejecutivo (Región Administrativa Especial de Hong) calificó al CBD como una droga más dentro de las listas de sustancias prohibidas.
Dada la calificación, el mandatario tomó la decisión de prohibir la comercialización de CBD en el país, una medida que entrará en vigencia a partir del año entrante, así lo aseveró Lee durante su discurso de apertura en un evento antidrogas, en el cual informó que el consumo de drogas se incrementó y consideró al cannabis como un narcótico.
Suspenden la venta
En vista que el CBD se origina de la planta de cannabis, la sustancia quedó restringida, solo por el criterio gubernamental, aunque es conocido que sus propiedades no son psicoactivas y por lo tanto, no alteran la conducta de quienes la consumen, sin embargo hay quienes la miran con recelo y prefieren abstenerse de su regulación.
Esas acciones, perjudican a un notorio mercado en Hong Kong, pues en la actualidad el CBD se vende libremente en presentaciones de aceites, tinturas, alimentos y bebidas en distintos negocios del rubro y con una acentuada demanda.
Te puede interesar: Así va el consumo de cannabis medicinal en Australia
Tales comercios pudieran cerrar sus puertas y sus trabajadores perder su empleo, mientras los consumidores se quedarían sin parte de sus productos enfocados en el bienestar.