Actualidad

Hay más oferta que demanda en dispensarios de Puerto Rico

La Asociación de Miembros de la Industria de Cannabis Medicinal (MICaM) realizó un estudio sobre el mercado cannábico en la isla. Conoce todos los detalles en la siguiente nota

Hay más oferta que demanda en Puerto Rico, según registró la Asociación de Miembros de la Industria de Cannabis Medicinal (MICaM) que también detectó una caída en las ventas de productos cannábicos,  lo que ha provocado pérdidas millonarias y el cierre de algunos de estos establecimientos.

Según los datos del estudio, la industria del cannabis aumentó desproporcionadamente en los últimos años, pues las autoridades otorgaron un total de 277 licencias para establecer dispensarios en la isla, ese auge provocó que hubiese demasiados establecimientos, mientras el número de pacientes certificados dejó de crecer. El informe también reveló que hubo una baja precipitada en las ventas por tienda que pasó de $133,660 a $39,423.

Esa caída ha perjudicado los ingresos de algunos de estos dispensarios que anualmente deben cubrir gastos operacionales por el orden de los 20 mil dólares y a la par, pagar una renovación de licencia por otros 20 mil dólares, ante esa situación hay quienes han sucumbido.


Te puede interesar: Mira los comestibles con cannabis que venden en Puerto Rico


“Si la compañía se fuera ajuste, sería una pérdida millonaria y esto ya está pasando. Hay personas de aquí que tenían un dispensario familiar, pusieron todos sus ahorros en el negocio y gracias a estos factores han tenido que vender (el negocio) a otras compañías más grandes y eso duele”, relató a la prensa Enrique Domínguez, uno de los propietarios de Earth Gift. “La venta ha bajado más del 50%, porque se está dividiendo la misma cantidad de pacientes entre el triple de los dispensarios que había antes, simplemente para recaudar los $20 mil de la licencia”, agregó

Entre tanto, la cantidad de clientes se ha estancado y a juicio de los representantes de dispensarios, esto se debe a que los clientes tienen que pagar 60 dólares anuales para optar al cannabis medicinal, una tarifa considerada alta para muchos.

Hay un proyecto para legalizar el cannabis recreativo en Puerto Rico

No todo es negativo en el panorama de la industria cannábica de Puerto Rico, todavía hay posibilidades de repuntar con el proyecto 1191 presentado por la Cámara de Representantes que plantea permitir uso de la marihuana con fines recreativos, pero para que sea una realidad, la medida debe ser aprobada en el Congreso, lo cual vendría a dar un respiro al sector, pues cualquier persona mayor de edad tendría acceso al cannabis que se comercializaría en función de la oferta y la demanda.

Árticulos relacionados

Back to top button