
Habitantes de Nuevo México ven probable que la gobernadora del estado, Michelle Lujan Grisham (D) compre unos gramos de cannabis en los próximos días y es que la mandataria le ha dado un completo espaldarazo a la marihuana para adultos.
El año pasado Lujan Grisham dijo que la legalización era una prioridad, en efecto, se aprobó la ley y este primero de abril arrancaron las ventas de marihuana.
En ese primer día, largas filas se formaron en las inmediaciones de los dispensarios habilitados y la gobernadora figuró entre los primeros en la cola para verificar el proceso de ventas
“¡Este es un gran día para Nuevo México!” manifestó Lujan Grisham durante una visita a Everest Apothecary en la localidad de Albuquerque, en sus declaraciones a los medios de comunicación comentó que a pesar de la presión que hizo para legalizar la planta nunca la ha consumido.
Te puede interesar: Es posible llegar a ver al gobernador de Connecticut con un porro
No obstante, dejó abierta la posibilidad de hacer uno de estos días. “Quién sabe (…) hoy no tengo que decidir, porque no termina hoy. Se va a quedar para siempre” expresó a la prensa.
Al ver la puesta en marcha de la ley aprobada en 2021, la gobernadora indicó: “Hoy es, como, el fruto de un montón de trabajo de muchas personas increíbles que se aseguran de que los nuevomexicanos tengan acceso al cannabis recreativo para adultos exactamente de la manera que ellos quieren”.
Legalización trae oportunidades económicas
Lujan también mencionó que es una gran oportunidad económica para la región. “Somos un estado enfocado en hacer crecer una economía que atrae y retiene a los jóvenes, y qué podría ser más emocionante que una nueva industria que presenta tantas oportunidades únicas”, acotó.
Es oportuno señalar que las compras de cannabis recreativo contemplan un impuesto especial del 12%, además de una tasa estatal sobre las ventas del 8% y a partir de 2025, está previsto que el impuesto especial aumente anualmente y de manera sucesiva 1% hasta llegar al 18% en 2030.
De acuerdo al Departamento Estatal de Regulación y Licencias estiman “generar $300 millones anuales en ventas, crear 11,000 empleos y generar $50 millones en ingresos estatales solo en el primer año.