Actualidad

Grupo de mujeres buscan figurar en la industria del cannabis en Argentina

Cinco mujeres de la provincia La Rioja están interesadas en conformar una Pyme orientada al cannabis medicinal, que permita aprovechar el potencial de la planta y crear oportunidades de trabajo

La industria del cannabis está en expansión en Argentina luego que se ampliara su uso medicinal y se aprobara con fines industriales, a tal efecto, surgen diversos emprendimientos en el área, donde figura el sector femenino, tal es el caso de cinco mujeres de la provincia de la Rioja, quienes apuestan por conformar una PyME orientada al cannabis medicinal.

Cada una de ellas tienen diferentes profesiones, interesadas en manufacturar productos derivados del cannabis para suplir una necesidad, al tiempo que genera una fuente de empleo.

Buscan la equidad social

“Es una organización con perspectiva de género, diversidad e inclusión”, relató Natalia De Camino, emprendedora y paciente registrada en REPROCAM, (registro nacional de personas autorizadas al cultivo controlado con fines medicinales y/o terapéuticos), quien explica que el objetivo es aprovechar el potencial de la planta y generar puestos de trabajo para mujeres, diversidades y personas con discapacidad.

“La idea de este proyecto es trabajar en sus hogares con sus tierras y combinado el trabajo, la producción y las tareas de cuidado”, detalla Natalia, quien deja claro que no se trata de una ONG. “Queremos una empresa y poderla gestionar desde nuestros hogares porque somos jefas de familia y cuidamos de nuestros hijos. Queremos un trabajo sustentable”, recalca.


Te puede interesar: En Argentina ya se puede comprar semillas de cannabis 


Para lograr el objetivo, considera necesario la formación académica y el respaldo por parte del Estado, lo cual ve viable en la actualidad, pues sostiene que hoy día se habla sobre la marihuana sin los estigmas del pasado, de hecho, en la región de la Rioja, se conformó “Cannbio”, la primera asociación civil de la localidad que desarrollará investigaciones, programas y/o acciones de tipo social, educativo, cultural, ambiental sobre el uso de plantas del cannabis y otras plantas medicinales, además las autoridades rojiana impulsan el desarrollo de la industria del cannabis a través de la empresa estatal Agrogenética.

Árticulos relacionados

Back to top button