
En España se está a la espera de la regulación del cannabis medicinal, luego que el panel de especialista diera el visto bueno a la propuesta, entonces se ordenó su regulación a lo largo de este año y se espera esté listo para principios de 2023, sin embargo, los gremios médicos y farmacéuticos consideran necesario se cumpla con prioridad, el marco regulador.
Recientemente, la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) y la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (Sefap) se pronunciaron recientemente. Ambas sociedades científicas expresaron la necesidad de legislar al respecto durante el 44º Congreso Nacional de Semergen, efectuado a principios de octubre en la ciudad de Sevilla.
“Todos los países de la Unión Europea empiezan a tenerlo. Nosotros somos uno de los pocos países que todavía no lo tiene”, expresó a la prensa José Manuel Paredero Domínguez, presidente de Sefap. “Estos programas buscan dejar de demonizar el cannabis. Se trata de poner en valor la utilidad terapéutica dejando las cosas claras” añade.
En ese contexto, el representante de Sefap considera que es necesario limitar el uso médico dentro del campo donde existen evidencias científicas. «Hay que establecer cómo se debe vigilar la prescripción, dispensación y el uso de cannabinoides para reducir al mínimo su desviación y uso indebido”, aclaró.
Definir entre fórmulas magistrales o cannabis
En su intervención, Paradero fue enfático al expresar que es “importante” definir si se va a aprobar la “formulación magistral” o el uso de formas de cannabis distintas a los fármacos industriales.
Al respecto, el integrante de los Grupos de Trabajo de Salud Mental y Dolor de la Semergen, Antonio Alonso Verdugo consideró que se debe desarrollar fármacos derivados y no contar con la planta en crudo como tratamiento.
Te puede interesar: Gremios de salud en España tienen planes de formar a sus profesionales en cannabis medicinal
Por su parte, el presidente de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) José Polo Garrcía expresó: “Hay que tener muy claro que el cannabis no es un medicamento, sino que a partir de él pueden salir una serie de fármacos que pueden tener un uso en el tratamiento del dolor. Actualmente esto no existe, pero probablemente en el futuro llegará. El cannabis que está en la calle no se debe utilizar para el dolor”.