
Las formulaciones cannábicas destinadas a tratamientos médicos pudieran ser financiadas por el gobierno de Colombia y es que el Ministerio de Salud y Protección Social incluyó a los preparados del cannabis medicinal dentro de la nueva lista de fármacos propuestos para recibir financiación pública.
Según el documento, Ministerio de Salud y Protección Social ha incluido a los preparados del cannabis medicinal dentro de la nueva lista de fármacos propuestos para recibir financiamiento público, hasta el momento se trata de un borrador de la resolución, pero es probable que se apruebe sin ningún tipo cambio antes de que acabe el año, a tal efecto, los tratamientos cannábicos serían financiados por el Estado colombiano.
Te puede interesar: Colombia más cerca de la legalización del cannabis recreativo
“Agradecemos al gobierno nacional, se corrigió lo que dejó el gobierno anterior. Esto denota el talante de este gobierno: piensa primero en los pacientes. Con esta modificación se subsidiará a los pacientes que necesiten del tratamiento con cannabis (…) por lo que desde enero de 2023 no existirá ninguna barrera administrativa, técnica o legal que impida que cualquier persona pueda acceder al cannabis medicinal ya que está incluido explícitamente en el plan de beneficios en salud”, escribió en un comunicado de prensa el presidente de la Asociación Colombiana de Industrias del Cannabis (Asocolcanna), Miguel Samper Strouss.