
El gobierno de Argentina pone a disposición de sus ciudadanos un nuevo sitio web para la inscripción en el Registro del Programa Cannabis (Reprocann), esto con el objetivo de garantizar el acceso a la planta de una manera eficiente y sencilla.
Los encargados del sitio web son los representantes del Ministerio de Salud, quienes explican que la nueva página despliega un menú de selección de perfiles más dinámico e intuitivo, facilita el proceso de inscripción y el seguimiento de trámites por parte de las personas usuarias y profesionales.
Es necesario recordar que a principios del año pasado se habilitó el Reprocann, en esa primera página, los usuarios expresaron inconformidad por la dificultad para lograr la inscripción, por tal razón se habilitó un nuevo sistema, el cual permite agilizar los procesos para dar asistencia oportuna y mejorar la accesibilidad al sitio.
Este proceso de actualización del registro surge de una decisión ministerial, a través del Programa de Cannabis Medicinal dependiente de la Dirección Nacional de Medicamentos, y un acuerdo con el Consejo Consultivo Honorario (CCH), que reúne a integrantes de organizaciones de la sociedad civil del país, representantes de organismos estatales y autoridades sanitarias en el marco de la Ley N° 27.350.
A tal efecto, las autoridades de la cartera sanitaria nacional informan que deberán inscribirse nuevamente las y los profesionales de la salud que deseen mantener su registro y seguir vinculando personas en tratamiento. También todas las personas usuarias que no pudieron finalizar el trámite en la plataforma anterior.
Te puede interesar: Hay 29 proyectos sobre estudios de cannabis medicinal en Argentina
Ahora bien, es oportuno mencionar que el sistema anterior no admite más inscripciones, únicamente quedará habilitado para la descarga de certificados aprobados, además es necesario señalar que aquellos pacientes que tengan vigente su credencial no deberán registrarse nuevamente hasta vencida su credencial.
Al ingresar al nuevo Reprocann, los usuarios tendrán disponible un instructivo que detalla las nuevas competencias en cuanto roles y formas de registro, así como nuevos modelos de Declaración Jurada y Consentimiento Informado Bilateral solicitados para el registro.