Actualidad

Funcionarios federales de EE. UU. dispuestos a financiar investigaciones sobre cannabis contra el cáncer

Los Institutos Nacionales de Salud, consideran que las investigaciones existentes sobre cannabis medicinal, sus efectos en la salud, incluidos los daños y beneficios potenciales, siguen siendo limitados, por tal razón instan a profundizar los estudios en el área 

El cannabis es empleado en pacientes diagnosticados con cáncer para paliar algunos de los síntomas de la enfermedad y así lo aseguran algunas investigaciones efectuadas en la materia, aunque hay quienes buscan mayores evidencias, con ese propósito el gobierno federal de los Estados Unidos promueve oportunidades de financiamiento para que los científicos profundicen los estudios en el área.

El Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés) publicó un aviso, en el cual informó que uno de cada cuatro pacientes con cáncer manifestó haber usado productos de cannabis para controlar sus síntomas, incluidos la anorexia, las náuseas y el dolor, pero la agencia considera que «la investigación sobre sus efectos en la salud, incluidos los daños y beneficios potenciales, siguen siendo limitados”.

Por tal razón, surge el interés en hallar mayores evidencias, al respecto la vocería del NIH indicó que el propósito de la solicitud es «promover la investigación para comprender los mecanismos por los cuales el cannabis y los cannabinoides afectan la biología del cáncer, la interceptación del cáncer, el tratamiento y la resistencia del cáncer y el manejo de los síntomas del cáncer».

Buscan evidencias científicas

La agencia está consciente de los estudios existentes hasta ahora, pero señala que “han arrojado resultados limitados e inconsistentes”, por citar un ejemplo, el comunicado indica que el humo del cannabis puede contener componentes nocivos, aun así, no se ha relacionado directamente con un mayor riesgo de cáncer de pulmón.

“Los compuestos de la marihuana afectan el sistema endocannabinoide, que desempeña un papel en la modulación de muchos procesos relevantes para el cáncer, como la proliferación celular, la motilidad y la supervivencia», subraya el documento. “Los experimentos con líneas celulares de cáncer muestran que el THC y el CBD pueden mediar muchos efectos antitumorales, incluida la inducción de la apoptosis y la inhibición de la proliferación celular, la invasión y la angiogénesis. Estas actividades antitumorales han dado lugar a pruebas clínicas tempranas de THC y CBD para el glioblastoma y los cánceres de próstata”, agrega.


Te puede interesar: Por esta razón puede haber inconsistencia entre las investigaciones federales y la realidad del mercado cannábico


Con el comunicado, el NIH no asume una posición sobre la validez de estudios anteriores, aunque reconoce que la planta podría tener un valor terapéutico para tratar ciertas enfermedades, entre ellas el cáncer, por esa razón, exhorta a investigar en las siguientes ocho áreas:

  1. Comprender cómo el cannabis y los cannabinoides exógenos afectan el desarrollo del cáncer (preneoplasia a través de malignidad) y la biología, incluido el microambiente tumoral
  2. Comprender cómo las vías de los cannabinoides endógenos influyen en el desarrollo y la biología del cáncer
  3. Definir los efectos del cannabis y los cannabinoides en el tratamiento del cáncer (en particular, tratamientos dirigidos e inmunoterapia) y el desarrollo de resistencia al tratamiento
  4. Comprender el uso del cannabis y los cannabinoides en la interceptación del cáncer y delinear cómo las vías de señalización de los endocannabinoides pueden inhibir los cánceres tempranos
  5. Definir los mecanismos de acción del cannabis y los cannabinoides para aliviar los síntomas del cáncer y el tratamiento del cáncer (como dolor, náuseas y neuropatía)
  6. Comprender los efectos combinatorios del cannabis y los cannabinoides junto con otros factores (como los componentes del tabaco, el alcohol, el microbioma o la dieta) en la biología, el tratamiento y el control de los síntomas del cáncer
  7. Identificar los mecanismos biológicos subyacentes a las disparidades en el sexo o la etnia en el cannabis y la acción de los cannabinoides en la biología, el tratamiento o el control de los síntomas del cáncer
  8. Desarrollar o validar sistemas modelo nuevos y relevantes para los humanos para comprender la acción del cannabis y los cannabinoides en la biología del cáncer, el tratamiento o el manejo de los síntomas

Esas son las ocho vertientes que sugieren, aunque aclaran que el listado es solo una guía y se invita a los interesados a proponer otros objetivos de investigación dentro del marco básico.

Árticulos relacionados

Back to top button