
A mediados de junio, dos importantes funcionarios de la Administración de Joe Biden han realizado declaraciones públicas en las cuales adelantan que pronto habrá propuestas para implantar cambios federales en la dirección de la reducción de daños en el consumo de drogas.
Los cambios podrían incluir autorización de sitios de consumo supervisado. e incluso, una posible despenalización de la planta, lo cual se convertiría en un cumplimiento a la promesas de Joe biden, quien en tiempo de campaña se comprometió a trabajar en pro de la legalización.
Te puede interesar: Crecen las investigaciones en torno al cannabis a pesar de la prohibición federal existente sobre la planta
Por su parte, el director de la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas, Rahul Gupta, hizo varios comentarios en una entrevista con el Financial Times, en la que aseguró que su oficina está “aprendiendo” de aquellos estados que han promulgado la reforma del cannabis, al respecto expresó: “Estamos monitoreando los datos y tratando de ver a dónde van las cosas. Pero una cosa está muy clara, y el presidente ha sido claro al respecto: las políticas que hemos tenido en torno a la marihuana no han funcionado”.
Mientras que el fiscal general del país, Merrick Garland, dijo que el Departamento de Justicia de EE UU está “examinando” la política sobre la marihuana y que “en los próximos días” abordará el problema. También indicó que se están examinando una serie de cuestiones relacionadas con el cannabis y su producción, venta y uso. “Los recursos federales de cumplimiento no se utilizan de la mejor manera en los juicios por delitos de marihuana de bajo nivel y no violentos, ni siquiera en las jurisdicciones donde el uso de marihuana sigue siendo ilegal”, criticó el fiscal.