
A Francia se le conoce por tener una política rígida en cuanto al uso del cannabis medicinal, pero esto puede cambiar y es que el gobierno de ese país publicó un decreto, en el cual autoriza llevar a cabo un programa piloto para suministrar tratamientos cannábicos a pacientes con enfermedades graves.
De acuerdo al documento, el programa comenzará a regir a más tardar en el primer trimestre del año entrante y se extenderá por un plazo de dos años, tiempo en el cual, el Estado suministrará de aceite, espray o cápsulas a personas con serias afecciones. La normativa contempla los ingeribles y soluciones tópicas, pero mantiene la prohibición sobre los métodos de inhalación o vaporización.
Te puede interesar: Proponen legalizar la marihuana postpandemia en Francia
Unos tres mil pacientes estarían involucrados en este experimento, para comprobar la seguridad y eficacia de la planta en personas con dolencias crónicas, algunas formas graves de epilepsia, cáncer, esclerosis múltiple, entre otras patologías de las cuales ya existen antecedentes que se pueden tratar con cannabis y ahora el personal de salud francés busca hacerse su propio criterio.
Tras el Decreto, a los diputados franceses les corresponderá elaborar el presupuesto para la realización del programa médico. Otros países, entre ellos, Australia, Canadá, Alemania, Chile, Grecia e Italia implementan modelos referenciales de cannabis medicinal.
Puedes consultar los detalles del Decreto N° 2020-1230 del 07 de octubre 2020 aquí