Actualidad

Floricultores de Ecuador se interesan en el cannabis

En la actualidad unas 30 fincas de flores aproximadamente quieren producir cannabis con fines medicinales

Ecuador destaca en la producción de flores, muchas de ellas con calidad de exportación, sin embargo, esta industria parece quedar desatendida ante un creciente número de floricultores que, con la legalización del cannabis medicinal, se interesan en cultivar esta planta.

Un ejemplo palpable es el de Elena Terán, quien es gerente de Florequisa, una tienda de flores, ubicada en Otón, Cayambe, a 34 kilómetros al norte de Quito, quien luego de 35 años de incursionar en el sector florícola, ahora tiene curiosidad por la siembra de cannabis medicinal.


Te puede interesar: Estos son los planes que tiene Ecuador con el cáñamo


Terán cuenta que desde Florequisa ha buscado experimentar e innovar en su sector, en ese accionar, hace 15 años comenzó el cultivo de claveles transgénicos, pero este año, la crisis del coronavirus le obliga a pensar en diversificar su producción. “Siendo un producto suntuario las flores, yo pienso que a futuro la gente ya no se preocupará tanto de las flores, aunque nos sigan gustando y sea una producción de primer orden en el mundo. Pero frente a la alternativa de un producto que ayude a la salud como el cannabis, es mucho mejor, tiene más futuro”, acotó.

Debatieron sobre la industria del cannabis en la Expoflores

Esta nueva incursión es a tal nivel que recientemente la Asociación Nacional de Productores y Exportadores de Flores del Ecuador (Expoflores) invitó a sus miembros al seminario web “Entrando a la industria del cannabis”, con el fin de abordar la materia prima para procesar aceites, cremas u otros productos terapéuticos.

Alejandro Martínez, presidente de Expoflores, asegura que el taller virtual se impartió debido al interés de varias fincas florícolas por ingresar en esta naciente industria en Ecuador que, a su juicio, los floricultores de la región son idóneos para dedicarse a esta actividad.

Al respecto, Martínez explica que la floricultura es un cultivo muy tecnificado y tiene ciertas semejanzas con el cultivo de cannabis medicinal. “El cannabis Es una planta que tiene un ciclo corto, eso quiere decir que tú siembras y, eventualmente, tienes que reemplazar la planta, resembrar (…) Eso se parece a algunas flores de verano”, recalcó.


Te puede interesar: En California se desata una guerra entre la marihuana y el vino


Bajo esa óptica, no duda al señalar que la cosecha del cannabis se asemeja a la de las flores y por esa razón, “el floricultor en general lo sabe hacer”, considera que solo es cuestión de capacitar en ciertos aspectos técnicos e industriales.

Creciente interés por el cannabis

El interés por el cultivo de cannabis medicinal surgió hace varios meses, pero la crisis provocada por la pandemia aceleró su búsqueda de cultivos alternativos y en la actualidad unas 30 fincas de flores aproximadamente quieren producir cannabis con fines medicinales, según informa Santiago Saa, gerente de Investigación y Desarrollo de Expoflores.

Árticulos relacionados

Back to top button