
Existen diferencias raciales en la cultura del cannabis, así lo concluye un informe reciente de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), donde se evidencia la falta de igualdad entre uno y otro grupo étnico en cuanto al manejo del cannabis.
El documento titulado “Una historia de dos países: arrestos dirigidos racialmente en la era de la reforma de la marihuana” señala que los ciudadanos de color en los Estados Unidos son 3.4% más propensos a ser arrestados, es decir, tienen más del triple de probabilidades de ser puestos en prisión por posesión de cannabis en comparación a las personas de piel blanca, a pesar que la tasa de consumo es similar.
“Existen disparidades raciales en los arrestados por posesión de marihuana en todo el país, todos los estados, condados grandes y pequeños, urbanos y rurales, ricos y pobres y con poblaciones negras grandes y pequeñas” subraya el informe de la organización no gubernamental que además recalca que esa diferencia se acentúa en los estados donde está prohibido el uso del cannabis.
Desigualdad en la industria cannábica
Ese comportamiento no solo ocurre en el consumo, sino también en la industria, pues el comunicado cita una reseña de MJBiz Daily e indica que 81% de los empresarios pertenecientes a la industria cannábica son blancos, un 4% de color y menos de un 6% hispanos.
El reporte de ACLU llega en un momento álgido, particularmente por la ola de protestas que se suscitaron por la muerte de George Floyd a manos de la policía lo que fue considerados por muchos como un acto de discriminación racial.