
El sector de la Juventud del Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo solicitó a la Comisión de Trabajo de la Asamblea Nacional de Panamá el estatus del proyecto ley que dicta medidas para regular el uso medicinal y terapéutico del cannabis y sus derivados.
La petición surge luego que la propuesta quedara en stand by, mientras numerosos pacientes con afecciones severas esperan el poder recurrir a tratamientos cannábicos para mejorar.
Es de recordar que, hace un año, la Asamblea inició la discusión del proyecto de ley 153, que “dicta medidas para regular el uso medicinal o terapéutico del cannabis y sus derivados” y en marzo pasado se aprobó en su primer debate, desde entonces el tema no figuró más en la agenda parlamentaria.
A tal efecto, los voceros juveniles del Consejo de la Concertación Nacional se pronunciaron para conocer el status del proyecto. “No hemos visto mayor trámite para su continuidad en el segundo debate y mientras tanto pacientes con enfermedades crónicas siguen a la espera de un marco jurídico que les permita adquirir medicamentos a base de cannabinoides y así mejorar su salud y nivel de vida”, manifestaron.
Te puede interesar: Conoce los detalles del proyecto de cannabis medicinal en Panamá
“El acceso al cannabis y a los cannabinoides para recibir tratamiento médico supervisado, independientemente de la condición social, nivel de vida o recursos económicos, se convierte en un derecho para aquellos pacientes que lo necesiten, pero también es una obligación para el Estado el de garantizar el derecho a la salud y la calidad de vida”, recalcaron en un oficio.