Actualidad

Europeos buscan cannabis en la «darknet» durante el confinamiento

Los ciudadanos cambiaron su ritmo de vida, se quedan en casa, pero su hábito de consumo persiste, así que optan por hacer compras en la web

Los consumidores de cannabis en Europa al parecer estos últimos meses se abastecen a través de la “darknet” o «red oscura» ante la escasez de suministro durante el confinamiento por el brote de coronavirus, según informa el Observatorio Europeo de Drogas y Toxicomanías en un informe.

La agencia, con sede en Lisboa, analizó miles de reseñas sobre tres importantes mercados de la “red oscura” entre enero y marzo y descubrió que las restricciones de tránsito parecían haber desencadenado un aumento de la actividad de alrededor del 25% durante ese trimestre.


Te puede interesar: La marihuana es la droga más consumida en Europa


La mayoría de los compradores buscaban cannabis, la cual es la droga ilegal más utilizada en el continente europeo.

“El mercado de la cannabis es grande y muchos consumidores habituales pueden haber decidido abastecerse, anticipando la interrupción del mercado durante el período de confinamiento”, indica el informe, publicado este 05 de mayo.

Las razones

El documento señala que “los compradores consolidados o posiblemente los nuevos compradores que buscan cannabis para consumo personal o para consumo entre su entorno social están aumentando sus actividades en el mercado”.

Ese patrón de consumo se debe a que tanto consumidores como usurarios debieron limitar la circulación en espacios públicos con las normas de cuarentena. De hecho, la medida provocó que en España ascendiera el precio del porro. Ahora bien, durante el confinamiento, el hábito de usuarios regulares permanece e incluso se incrementa ante la ansiedad, por tal motivo optan a realizar compras por internet. 

Cannazon es una de esas páginas electrónicas considerada darknet (red oscura) que se especializa en productos de cannabis y según datos suministrados por el observatorio, vendió entre enero y marzo mercancías por un valor estimado de 4,3 millones de euros y un volumen de 1,6 toneladas métricas.

Sin embargo, no todas las drogas vendidas a través de las páginas de la red oscura mostraron un pico en las ventas: el informe mostró que la demanda de éxtasis, o MDMA, que se consume a menudo en discotecas y otros lugares públicos, parecía estar disminuyendo a medida que la gente se quedaba en casa.

Árticulos relacionados

Back to top button