
Eurodiputados de distintas tendencias se unieron para promover por la legalización del cannabis en la Unión Europea. Cinco representantes del parlamento europeo escribieron una carta abierta al resto de sus colegas para celebrar los procesos de regulación de Malta, Luxemburgo y Alemania, en virtud de ello, piden que se efectúe un debate conjunto entre los países miembros de la UE.
En la carta, los firmantes expresan que los Estados que componen la UE debe tener autonomía para crear políticas en torno al cannabis de una manera que refleje las necesidades y especificidades de su sociedad, en su escrito, dejan claro que es necesario abordar el debate a nivel de la Unión Europea por las dudas que pueden surgir en el marco de la política comunitaria.
“El mosaico de políticas en toda la UE y el surgimiento de otros países que se entusiasman con la idea de legalizar el cannabis seguramente generará mucha discusión en términos de la ley europea, de Schengen y del mercado único. Es por eso que necesitamos comenzar la conversación”, se lee en la misiva.
Te puede interesar: 2022, un año prometedor para el cannabis en Europa
El grupo promotor fue fundado por cinco eurodiputados de Malta, Luxemburgo, República Checa, Países Bajos e Irlanda. “Como eurodiputados, queremos aprovechar este impulso y crear un grupo de interés entre partidos dentro del Parlamento Europeo, donde compartiremos las mejores prácticas, hablaremos con expertos, organizaremos audiencias y conferencias, y debatiremos la situación del uso personal de cannabis dentro de la Unión”, expresaron por escrito.
El pronunciamiento revela la iniciativa e interés de los parlamentarios europeos, aunque no es la primera vez que lo hacen, hace un año alrededor de 40 eurodiputados conformaron una organización para el estudio del cannabis medicinal, precisamente con el fin de establecer un marco legislativo común.