
Tal y como había previsto en su primera reunión, los integrantes de la Subcomisión para el Estudio del Cannabis Medicinal en España propusieron diversos nombres para conformar el panel de expertos, quienes expondrán su criterios y experiencias en las venideras sesiones.
Luego de escuchar varios candidatos, la subcomisión designó un total de 26 profesionales en la materia, particularmente, 11 representantes de organismos europeos y los otros 15 restantes, especialistas en cannabis, desde una perspectiva de la ciencia, las adicciones, las terapias médicas y los pacientes.
Te puede interesar: Promueven campaña #cannabisLEGAL en España
Una vez nombrado el panel, corresponderá a los miembros de la comisión, escuchar a cada uno de los panelistas a lo largo de las venideras sesiones, donde deberán recopilar los aportes para plasmar en un informe que presentarán a mediados del año al gobierno, con miras a una posible legalización del cannabis medicinal.
Tras el encuentro del miércoles, el panel de expertos quedó conformado de la siguiente manera:
Representantes de organismos europeos
- Alexis Goosdeel, director del European Monitoring Center for Drug and Drug Abuse (EMCDDA)
- Marie Helene Pinheiro, principal regulatory advisor de la European Medicines Agency
España
- Manuel lbarra, representante del Departamento de Inspección y Control de Medicamentos de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)
- Joan Ramón Villalbí, delegado para el Plan Nacional sobre Drogas Gobierno del España
Francia
Christelle Ratignier-Carbonniel, directora de la Agence Nationale de Securité du Médicament et des Produit de Santé / Natalie Richard, directora Adjunta de la referida institución
Grecia
- Chryssoula Karanastasi, representante del Medical Advisory Commitee en la Organización Nacional de Medicamentos
Alemania
- Peter Cremer Schaeffer, jefe del BOPS del Federal institute for Drugs and Medical Devices / Karl Broich o Werner Knoss, representantes de la misma institución
Portugal
- Ruis Santos lvo, INFARMED, Autoridade Nacional do Medicamento e Produtos de Saúde, / Ana Paula Martins, representante de la referida institución
- Joao Castel-Branco Gouláo, director general de la Dirección General de Intervención en Conductas Adictivas y Dependencias (SICAD)
Dinamarca
- Karl Bo Nielsen, director general de la Agencia Danesa de Medicina
Finlandia
- Un Representante Gubernamental Agencia Medicamentos República de Finlandia
Expertos en cannabis
- Hugo López-Pelayo, lnstitut Clínic de Neurociencies, Hospital Clinic, Barcelona.
- Magdalena Cerdá, Department of Population Health, School of Medicine, New York University.
- Francisco Pascual, presidente de SOCIDROGALCOHOL
- Tomás Cobo Castro, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos.
- Jesús Aguilar Santamaría, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.
- Celso Arango López, presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría.
- Néstor Szerman Bolotner, especialista en Psiquiatría. Jefe de los Servicios de Salud Mental Retiro Hospital General Universitario Gregorio Marañón Madrid. Presidente Fundador de la Sociedad Española de Patología Dual.
- Carola Pérez, presidenta del Observatorio Español de Cannabis Medicinal.
- Carlos Bouso Saiz, director científico de ICEERS. Profesor invitado de la Universidad de Sao Paulo, Riberao Preto, Brasil. Miembro del MARC (Medical Antrhopology Research Center), Universidad Rovira i Virgili, Tarragagona.
- Rosa Calvo Escalona, Psiquiatría y Psicología Infantil y Juvenil (ICN), Hospital Clínic de Barcelona. Vocal de la Junta del Col.legi Oficial de Metges de Barcelona
- Rafael Maldonado, Catedrático de farmacología e investigador en cannabionoides, pronunció la conferencia inaugural de la décima Jornada de la Coordinadora de Centros de Atención y Seguimiento (GAS) de drogodependencias de Cataluña celebrada en el Hospital Benito Mennien Sant Boi, Barcelona.