
La Junta Estatal de Examinadores Médicos de Alabama presentó a finales de noviembre el borrador de reglas para prescribir cannabis en la región, argumentaron que el documento fue desarrollado de acuerdo con la nueva ley estatal sobre cannabis medicinal, aprobada a principios de este año por la Legislatura estatal y promulgada por el gobernador.
Bajo ese enfoque, explicaron que las reglas «incluye disposiciones sobre el registro y la capacitación necesarios para que los médicos certifiquen o recomienden a los pacientes para el uso de cannabis medicinal».
Te puede interesar: Pacientes de Dakota ya pueden gestionar su tarjeta de cannabis medicinal
Al respecto, el oficio establece que los médicos pueden recomendar cannabis medicinal a pacientes con ciertas afecciones, siempre y cuando exista documentación que indique «que el tratamiento o la terapia médica convencional ha fallado a menos que el tratamiento médico actual indique que el uso de cannabis medicinal es el estándar de atención”. Los síntomas o condiciones por los que un paciente puede optar a un tratamiento cannábico son:
- Trastorno del espectro autista
- Caquexia, náuseas o vómitos
- Pérdida de peso o dolor crónico relacionados con el cáncer
- Enfermedad de Crohn
- Depresión
- Epilepsia o una condición que causa convulsiones
- Náuseas o pérdida de peso relacionadas con el VIH / SIDA
- Trastorno de pánico
- Enfermedad de Parkinson
- Náuseas persistentes que no responden significativamente al tratamiento tradicional, a excepción de las náuseas relacionadas con el embarazo
- Síndrome de vómitos cíclicos inducidos por cannabis
- Síndrome de hiperemesis cannabinoide
- Trastorno de estrés postraumático (PTSD)
- Anemia falciforme
- Espasticidad asociada con una enfermedad de la neurona motora que incluye esclerosis lateral amiotrófica (ELA)
- Espasticidad asociada con la esclerosis múltiple (EM) o una lesión de la médula espinal
- Enfermedades terminal
- Síndrome de Tourette
Abren períodos de comentarios públicos
Expuesto el borrador del reglamento, le corresponde a la Junta recibir las “presentaciones de datos, opiniones o argumentos relacionados con las reglas propuestas” que serán aceptadas hasta el 4 de enero, momento en el cual “se cerrará el período de comentarios públicos y la Junta tomará en consideración los comentarios recibidos y posteriormente implementará las medidas pertinentes.