
En Colombia se permite la producción de cannabis con fines industriales e investigativos bajo estricta supervisión de las autoridades, sin embargo el uso de la planta con fines recreativos aún está prohibido, pero comienza a cobrar fuerzas un proyecto que plantea su legalización.
En la legislatura pasada, el escritor y senador Gustavo Bolívar ya había realizado un planteamiento sin conseguir suficiente respaldo, ahora un grupo de congresistas pertenecientes a diversos partidos políticos, apoyan un proyecto de ley sobre la legalización de la marihuana que se espera, comenzar a debatir próximamente.
Pero ¿en qué consiste esta propuesta de ley?, pues de acuerdo a los propulsores, la idea es permitir el uso de marihuana entre mayores de edad, en particular, contempla la apertura de establecimientos al estilo de coffee shops, donde los usuarios puedan ingresar y consumir productos a base de cannabis.
Sus promotores explican que la principal intención es acabar con el narcotráfico, ya que están convencidos que la legalización de la planta reduce significativamente el mercado negro.
Te puede interesar: Colombia legalizó el cannabis medicinal hace cuatro años y esto es lo que ha pasado
Por su parte, Gustavo Bolívar calcula que el país invirtió más 140.000 millones de dólares en la “guerra contra las drogas” y ha perdido 31.000 vidas en esta lucha que a su juicio, no ha conseguido cambiar nada. “El proyecto ganaría tres cosas: bajaría la delincuencia, mejoraría la salud del consumidor y reduciría la posibilidad de que los menores puedan acceder a ella”, recalca Bolívar.