En medio de la recesión por la crisis del coronavirus, las autoridades de Florida parecen apostar por la industria del cáñamo como oportunidad económica. La comisionada de Agricultura, Nikki Fried informó que hay una razón más nueva y más verde para que los agricultores tengan esperanzas.
Con ese anuncio se refirió a la disposición del Departamento de Agricultura de los EEUU para dar luz verde al programa de cáñamo de Florida. «Nuestro estado necesita esperanza, y esta es algo de esa esperanza», relató recientemente Fried al Miami Herald.
Arduo trabajo
Previamente, el Departamento de Agricultura de Florida se encargó de remitir una serie de borradores sobre la normativa del cáñamo al USDA y realizó los ajustes correspondientes hasta que a principios de abril envió el plan final a la referida agencia federal.
Ahora, Fried y su equipo de trabajo esperan ver las aplicaciones en línea antes del 27 de abril, lo que abre oportunidades para todos los floridanos, pues se despeja el camino para que los agricultores soliciten licencias de cultivo y a que otras empresas adyacentes al cáñamo se puedan involucrar en el procesamiento y venta del producto.
Los esperanzados productores de cáñamo podrán completar una solicitud en el sitio web del Departamento de Agricultura y serán aprobados después de un escaneo de huellas digitales y verificación de antecedentes, explicó Fried, quien detalló que los únicos con limitantes para obtener un permiso son aquellas personas que presenten cargos relacionados a un delito de narcóticos.
Te puede interesar: El mercado del cáñamo se inclina hacia productos orgánicos
Por el momento, el departamento estatal ha emitido 50 permisos de investigación de programas piloto, otorgado ocho permisos de procesador y autorizado a más de 200 fabricantes y distribuidores para manufacturar productos de cáñamo en el estado, mientras en el mercado floridiano unos 7 mil establecimientos minoristas venden los productos.