Actualidad

En el debate por la vicepresidencia de EEUU se habló sobre marihuana y esto fue lo que se dijo

Con las intervenciones de los candidatos y sus antecedentes se puede proyectar un posible escenario sobre el futuro del cannabis en suelo estadounidense y aquí lo describimos 

De cara a los comicios presidenciales de los Estados Unidos, se llevó a cabo el debate por la vicepresidencia Kamala Harris, por los Demócratas, y Mike Pence, por los Republicanos, ambos hablaron de sus planes de gobierno en distintos ámbitos y en ese abanico de opciones, abordaron el tema de la marihuana cuando debatieron el segmento sobre los problemas raciales y el sistema de justicia penal.

Es propicio mencionar que en los Estados Unidos el cannabis con fines medicinales es permitido en 33 estados y su uso lúdico en 11, según las leyes estatales, pero a nivel federal esta planta aún es ilegal y entre las expectativas figura una posible legalización.

Por un lado, Kamala Harris aseguró que de ser elegida, ella junto al candidato a la presidencia el demócrata Joe Biden despenalizarían la marihuana y borrarían los registros de aquellos que han sido condenados por posesión de la planta.

Por su parte, Mike Pence obvió el tema del cannabis y cuestionó a su contrincante, recordando que cuando Harris fue Fiscal General en California se registró un encarcelamiento de afroamericano de manera desproporcionadas en comparación con otras etnias raciales.

Interpretación

Con sus intervenciones y los antecedentes de estos dos candidatos se puede proyectar un posible escenario sobre el futuro del cannabis en suelo estadounidense, en ese sentido, parece ser que si Biden conquista las elecciones es probable la legalización de la marihuana, pues el aspirante lo ha anunciado en su campaña y Harris lidera actualmente los proyectos de ley para legalizar la marihuana desde el Congreso.


Te puede interesar: Postergan votación para despenalizar el cannabis en EEUU


En cambio, si se opta por la reelección de Trump es posible que el tema se quede rezagado otros cuatros años más, pues durante su actual período no ha mostrado mayor interés en regular la planta y Mike Pence en su trayectoria ha votado en contra en asuntos relacionados con la legalización.

Árticulos relacionados

Back to top button