Actualidad

En Colombia hay más de 700 solicitudes para obtener licencias de cannabis

La cifra refleja el creciente interés de empresarios e inversionistas en formar parte de la industria cannábica neogranadiona

El Ministerio de Salud colombiano ha recibido 732 solicitudes para el manejo de cannabis medicinal, de las cuales ha otorgado 468 licencias y 251 están en trámites, según informó el viceministro de salud, Alexander Moscoso.

La cifra refleja el creciente interés de empresarios e inversionistas en formar parte de la industria cannábica neogranadiona, pues si se compara con años anteriores, la brecha es notoria. En la actualidad, Colombia tiene 468 licencias, el año pasado tenía 89 otorgadas y en 2018, 79 licencias.

“Esperamos este 30 de octubre finalizar con el tema de las licencias, ya el proceso se encuentra en el Invima; hemos tenido unas demoras porque la solicitud de licencias desbordó las capacidades y las competencias que tenía el ministerio de salud en su momento, por eso hemos pedido apoyo», mencionó Moscos, quien considera necesario ampliar la demanda y suministrar todas las condiciones para que la industria produzca de forma segura.

Balance sobre el cannabis medicinal

Al realizar un balance sobre el manejo del cannabis medicinal, el representante del Ministerio de Salud dijo que si bien, se ha logrado conocer los usos de la planta en el ámbito medicinal, todavía es necesario profundizar los estudios.   

“Las investigaciones internacionales y lo que Colombia ha logrado establecer es el uso en algunas actividades como el dolor crónico en el que se puede aliviar el 50% del sufrimiento de las personas, su utilización ha permitido la disminución de opioides, pero todavía hay que avanzar el tema de las dosis y su aplicación, por lo que este es un mercado con un futuro importante”, indicó el viceministro de salud.


Te puede interesar: Gremio habla sobre la industria del cannabis en Colombia


Por último, Moscoso expresó: “Tenemos efectos positivos de cannabis, pero creemos que existen muchas enfermedades y trastornos que pueden ser utilizados para el cannabis medicinal, pero para eso necesitamos más investigaciones y desarrollo, porque parte de la producción depende de estos estudios y la evidencia”.

Árticulos relacionados

Back to top button