
En Arizona las ventas de marihuana para adulto suben como la espuma, mientras que el cannabis medicinal disminuyeN considerablemente y así lo evidencia el más reciente reporte, el cual arrojó que los productos cannábicos con fines recreativos alcanzaron un nuevo récord de 72 millones de dólares en marzo, mientras que con fines médicos cayó por quinto mes consecutivo.
Es oportuno recordar que los votantes de Arizona aprobaron la legalización en las elecciones generales en noviembre de 2020, y a principios de 2021 la medida entró en vigencia, desde entonces se observa una notoria receptividad.
Te puede interesar: La justicia ampara a embarazadas usuarias de cannabis en Arizona ¡Mira este caso!
Según el reporte oficial, Arizona registró a $72.3 millones de dólares al mes de marzo, es decir dos millones más en comparación a febrero, luego de una ligera caída en el mes de enero. Entretanto, el cannabis medicinal alcanzó 49.4 millones en marzo, es decir, la primera vez que desciende la brecha de los 50 millones de dólares.
El cannabis deja ganancias por la vía de impuestos
Las arcas estatales han percibido notorios recursos, pues Arizona aplica un impuesto especial del 16 % sobre la marihuana recreativa y los clientes también pagan la tasa estatal de 5.5 % sobre las ventas, mientras que los pacientes desembolsan esta cuota sobre las ventas, pero no el impuesto especial.
Bajo esa estructura fiscal, el estado recaudó en marzo un total de 21.3 millones de dólares, incluidos $4.1 millones de las ventas de cannabis medicinal. El año pasado recaudó $105 millones de impuestos al cannabis, superando así los $92 millones que arrojó el alcohol.