
En los últimos meses parece crecer el autocultivo de marihuana y su uso terapéutico entre los argentinos de avanzada edad, así lo perciben a diario los encargados de growshops de la región, quienes observan un repunte en las ventas de insumos para cultivar cannabis y la mayoría de sus clientes son personas mayores.
En un trabajo publicado en el medio de comunicación Perfil recopilan testimonios de representantes de growshops y compradores, quienes describen el panorama actual.
Aumentan ventas de insumos para cultivar
Salen a relucir las declaraciones de Sebastián Wosner, de Grow Club Villa Devoto, quien detalló que las «ventas crecieron un montón». «Incluso se ha duplicado, ha pasado el 100%, y en algunos meses más», agregó. De igual manera, recalcó que «el crecimiento de las ventas» es un indicio de que «está aumentando el autocultivo». «Aparece gente grande, abuelitos cultivando, de todo tipo de edades», dijo y aseguró que este grupo etario son quienes más se acercan en busca de «lo medicinal».
También figura los comentarios de compradores como es el caso de Rosa Ferno, una dama de 75 años de edad, quien apuesta por el cannabis y hace uso de esta sustancia para su hijo Gabriel que tiene epilepsia refractaria hace más de 50 años. «Con las primeras dos gotitas que le di esa mañana, ese mediodía no tuvo crisis», relató y dado los resultados aseveró: «Ahora que la gente lo tiene, que pruebe, porque mal no le va hacer, esas dos gotitas le pueden cambiar la vida».
Te puede interesar: Personas de la tercera edad con mejor calidad de vida al usar cannabis
Además de los testimonios también hay evidencias de instituciones oficiales que reportan la creciente demanda de la planta, entre ellos, la Organización de las Naciones Unidas mediante un informe advirtió que como consecuencia de la pandemia, se registró un mayor consumo de sustancias psicoactivas y la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires registró que esta práctica aumentó más de un 20%.
De momento, no hay reglas claras sobre el autocultivo en Argentina, pues la Ley 27.350 no estipuló esta figura, ahora estudian la posibilidad de incluirla en una posible reforma, mientras tanto, los gobiernos municipales a través de sus competencias promueven ordenanzas para regular los cultivos caseros mediante ordenanzas, tal es el caso de localidades como El Tigre o San Antonio.