
Son muchos los que tienen deseos de visitar Uruguay para recorrer sus hermosos parajes y además disfrutar de su marihuana y es que el país fue el primero en legalizar la planta en 2013, sin embargo, el consumo es permitido solo para residentes y no para turistas, ahora bien, desde hace un tiempo hay intenciones de oficializar el turismo cannábico, de hecho, a principios del mes de junio un legislador presentó el Proyecto de Ley ante el Parlamento.
Una propuesta que a muchos interesó, pero tendrá que esperar, pues el presidente de la Junta de Drogas y prosecretario de la Presidencia de Uruguay, Rodrigo Ferrés, anunció que el Gobierno no ve viable implantar el acceso al cannabis recreativo para los turistas por lo menos en el corto plazo.
Hay posibilidades de legalizar el turismo cannábico en Uruguay
Aunque la noticia desilusionó a muchos, cabe la posibilidad que más adelante se implemente, ya que en su intervención Ferrés dijo que la propuesta “está en estudio”, solo que el Gobierno no considera que sea una opción viable “en estos momentos”.
Te puede interesar: Uruguay apunta al turismo cannábico premium
Es propicio resaltar que no solo algunos parlamentarios están de acuerdo, sino también otros altos funcionarios como el titular de la Secretaría Nacional de Drogas y presidente del Instituto de Regulación y Control del Cannabis, Daniel Radío, quien está de acuerdo con el permitir el cannabis recreativo entre turistas, su razón es que contrarrestaría el mercado negro, pues no es un secreto que algunos viajeros que visitan Uruguay, acuden a la clandestinidad para conseguir marihuana.