
El pasado domingo 07 de agosto, Gustavo Petro asumió la presidencia de Colombia y con su llegada al poder el país neogranadino puede asumir un criterio más liberal con el cannabis y otras drogas.
De hecho, en su discurso, emitido durante la toma de posesión, el primer presidente de izquierda de la historia de Colombia habló sobre los daños de la prohibición, que a su juicio, ha fomentado el narcotráfico y ha creado un entorno conflictivo.
“Para que la paz sea posible en Colombia, necesitamos dialogar, hablar mucho, entendernos, buscar caminos comunes, producir cambios”, expresó Petro durante su alocución. “Claro que la paz es posible si se cambia, por ejemplo, la política contra las drogas vista como una guerra, por una política de fuerte prevención del consumo en las sociedades desarrolladas”, agregó.
Considera necesario una nueva política contra las drogas
En su pronunciamiento consideró que se debe asumir una nueva política contra las drogas, al respecto mencionó: “es hora de una nueva convención internacional que acepte que la guerra contra las drogas ha fracasado, que ha dejado un millón de latinoamericanos asesinados durante estos 40 años y que deja 70,000 estadounidenses muertos por sobredosis de drogas cada año”.
Te puede interesar: Chocolate y cerveza a base de cannabis durante instalación del Congreso de Colombia
En esa tónica, recalcó: “La guerra contra las drogas ha llevado a los estados a delinquir y ha evaporado el horizonte de la democracia. ¿Vamos a esperar que otro millón de latinoamericanos sean asesinados y que el número de muertes por sobredosis en Estados Unidos suba a 200.000 cada año? O mejor dicho, ¿cambiaremos el fracaso por un éxito que permita a Colombia y América Latina vivir en paz?”.
Con tales declaraciones, Petro fija una posición que apunta a una visión más tolerante sobre el cannabis en territorio colombiano, donde hasta ahora se permite su uso medicinal e industrial y aunque han hecho intentos por legalizar el uso recreativo, todavía no se ha podido, pero es probable que pronto las cosas cambien.