
El cannabidiol o CBD conquistó a Norteamérica y sus encantos se esparcen a otras latitudes tan lejanas como la India, donde comienzan a interesarse por las propiedades de este cannabinoide.
Vinesh Chandrakant un conocido empresario hindú recuerda que en diciembre de 2018 lo sorprendió cunado un entrenador de artes marciales mixtas le preguntó si podía obtener un poco de aceite de CBD. El joven empresario solo había oído hablar de la sustancia durante un viaje a Europa
Chandrakant, quien apenas tenía ligeros conocimientos sobre el producto, rápidamente encontró un vendedor internacional por medio del cual conseguir CBD, así que lo solicitó y muy pronto otros atletas, querían tener en sus manos este aceite.
«Comencé a pedirlo también para ellos y en un momento me di cuenta de que era una oportunidad comercial», relató Chandrakant, fundador y director de CBD Store India, uno de los primeros importadores y distribuidores autorizados de productos de CBD del país.
Cuenta que, en sus inicios, la clientela principal consistía en otros atletas, que lo usaban para controlar el dolor y recuperarse después de una lesión, pero a medida que se corrió la voz, comenzó a recibir consultas de todas partes. «Me sorprendió cuando la gente empezó a llamarme y preguntar por el CBD para casos como artritis, epilepsia y cosas así», detalló.
Te puede interesar: Negocios de cannabis abren nuevamente en India
En la actualidad, solo ese negocio tiene cinco mil clientes recurrentes y es que residentes de ese país notan los atributos de la sustancia. Según estudios, es efectivo para tratar desde dolencias corporales hasta episodios de ansiedad o casos de epilepsia.
Regulación vigente
La industria hindú de CBD todavía es pequeña, lo cual es comprensible ya que el cannabis, la planta, no el cannabidiol, continúa siendo ilegal bajo la Ley de Drogas Narcóticas y Sustancias Psicotrópicas, 1985.
La ley prohíbe la producción de cannabis, aunque los gobiernos estatales pueden otorgar una licencia para cultivar para fines industriales o de investigación. Fue solo el año pasado que los productos de CBD hechos de cáñamo, una variedad de la planta de cannabis que tiene menos de 0.3% de THC, o tetrahidrocannabinol, el principal compuesto psicoactivo en el cannabis, se legalizaron para vender y consumir, a tal efecto, la producción nacional para uso comercial todavía está en gran parte en la fase del proyecto piloto.