Actualidad

Echa un vistazo al primer laboratorio de cannabis en Argentina

A principios de diciembre inauguraron en la provincia de Jujuy el primer laboratorio de investigación y procesamiento de cannabis. Conoce la moderna infraestructura en esta nota 

A principios de diciembre se inauguró el primer laboratorio para la investigación y procesamiento de cannabis en Argentina. Se trata de un terreno de 9,000 hectáreas, denominada finca “El Pongo”, ubicada en la localidad de Perico en la provincia de Jujuy.

En el lugar funciona desde hace dos años Cannava, una empresa estatal, primera en recibir la licencia para producir cannabis con fines medicinales, estipulado en la ley 27.350 de 2017. A tal efecto, el área dispone de modernas instalaciones para cultivar la planta y procesarla.

La finca cuenta con un total de 150 pequeños productores, quienes en este tiempo ya han realizado los primeros ensayos relacionados con plantación de cannabis y ahora están listos para la siembra de 35 hectáreas durante el primer trimestre de 2021. 

Además del terreno de siembra, la infraestructura cuenta con:

Cámara de Germinación: Es un cuarto completamente cerrado sin ningún tipo de ventanas y con estantería en sus paredes, donde reposan unas nueve mil macetas pequeñas que brillan bajo la luz ultravioleta que propicia la germinación de las semillas.

Invernaderos: Un área con diversas carpas dotadas de un sistema de climatización que consta de varios ventiladores encargados de mantener la temperatura por debajo de los 32 grados centígrados, donde permanecen las pequeñas plantas durante un período de cinco meses, mientras crecen y florecen en una maceta de mayor tamaño con dos aspersores para hacer una distribución uniforme del agua, además el espacio dispone de bandas cromáticas que capturan a los insectos que se cuelan en el lugar.

Cámaras de Secado: Cuenta con dos cámaras, donde ocurre la transición del campo al laboratorio. Cada cámara está acondicionada para colgar las plantas en un cuarto completamente seco con temperatura estandarizada, donde se cuelgan las cosechas en unos cordones particulares para reducir la humedad al máximo y en particular garantizar la deshumidificación de la flor.

Laboratorio: Un recinto equipado con destiladores como globos de vidrio rotatorios, balones y tubos con formas irregulares que se utilizan para extraer los ingredientes activos del cannabis, los cuales ingresan por una ventanilla que conecta con el depósito, donde ya están separadas las flores de las hojas y los tallos en bolsas cerradas al vacío.

Sala de control de calidad: Un espacio, donde se realizan los análisis de potencia de los cannabinoides a través de una máquina de procesamiento HPLC (cromatógrafo líquido de alta resolución, por sus siglas en inglés), la cual permite precisar las concentraciones de CBDA, CBGA, CBG, CBD, THC y THCA.

Árticulos relacionados

Back to top button