Actualidad

Diputada argentina exhibe planta de marihuana en parlamento

El irreverente acto lo realizó la legisladora para fundamentar un proyecto de ley de autoabastecimiento de cannabis terapéutico

La sesión del parlamento argentino de principios de julio se salió de la cotidianidad y es que la diputada Agustina Donnet exhibió en el hemiciclo una planta de marihuana, con el fin de fundamentar un proyecto de ley de autoabastecimiento de cannabis terapéutico.

«El cannabis es conocido por su eficacia para combatir la epilepsia y el cáncer, y se receta en pacientes con HIV o a quienes padecen cuadros como la ansiedad y el pánico«, argumentó la diputada Donnet. «El proyecto responde a una demanda de muchas familias que sufren por sus hijos», dijo la legisladora e impulsora del texto que ampara a quienes necesiten sembrar, cultivar y guardar cannabis y sus derivados para uso medicinal.

Esta no es la primera vez que sucede una situación así en el ente legislativo. El año pasado, durante el gobierno de Macri, la legisladora Araceli Ferreyra apareció en su curul con una planta de marihuana y un cartel en el que se leía «Autocultivo Ya».

El uso del cannabis en Argentina

En Argentina es legal el cannabis con fines medicinales, en particular para atender casos de epilepsia refractaria, sin embargo en ese marco legal la figura del autocultivo no está especificada, razón por la cual varios activistas piden que se establezca en la ley para que un paciente se pueda proveer en su hogar.

La representante del Parlamento se unió a esta petición y decidió presentar el proyecto de ley, el cual consiguió media sanción, mediante el golpe de efecto de llevar una planta de cannabis a la sesión de diputados.


Te puede interesar: Diputada obsequia un porro a Secretaria de Gobierno en México


Donnet, que representa al bloque Igualdad junto a Rubén Giustiniani, pretende que se apruebe la propuesta para regular el cannabis medicinal y de este modo, validar el autobastecimiento a través de la creación de un registro confidencial que certificaría y habilitaría a quienes requieran semilla o plantas, las cuales serían suministradas por el Ministerio de Salud local

El proyecto logró media sanción y ahora deberá ser sometido a debate en el Senado, donde se espera tenga buena receptividad.

Árticulos relacionados

Back to top button