Actualidad

Desde hace dos mil años se usaba marihuana con fines medicinales

En un reciente estudio arqueológico realizado en China, encontraron restos de marihuana en un cementerio junto con registros escritos en los cuales se indica su uso para tratar metrorragia, lumbago severo y/o artralgia 

Si bien, el uso de la marihuana con fines medicinales es una alternativa que se viene escuchando en las últimas décadas y con mayor énfasis en la actualidad cuando más países legalizan la planta para uso médico, sin embargo, esta práctica tiene orígenes milenarios y así lo constata un reciente estudio arqueológico realizado en China, donde encontraron restos de marihuana en un cementerio junto con registros escritos que datan de hace dos mil años.

El hallazgo representa una de las primeras evidencias físicas del cannabis medicinal fuera de un contexto religioso, pues ya en el mismo país asiático precisaron restos de cannabis hace 2.500 A.C. que los ancestros utilizaban para rituales vinculados a la religión.

En esta ocasión, los restos vegetales fueron precisados en el cementerio de Laoguanshan en la región de Chengdu, al sur de China, donde se encuentran las tumbas pertenecientes a la dinastía Han, la cual se extendió desde el año 206 A. N. E. hasta el 220 D. N. E.

Reveladores hallazgos

Los arqueólogos hallaron restos de cannabis junto a documentación escrita en tablones de bambú y los esqueletos de los ocupantes. Por las inscripciones en los bambúes, los investigadores consideran que el uso que le daban a la planta era para tratar la metrorragia (sangrado vaginal no relacionado con la menstruación), el lumbago severo y/o artralgia (dolor articular no relacionado con la inflamación).

Explicaron que en una de las tablillas se logra leer: “Receta para metrorragia. Usa cannabis. Freír suavemente. Triturar para obtener 2 litros de aceite. Tómelo con vino fino antes de las comidas todas las mañanas y noches”; mientras que al evaluar la osamenta de los cadáveres reveló que algunos de los inhumados en el cementerio padecían lumbago y/o la artralgia, por lo que suponen que usaban cannabis para el tratamiento de estas enfermedades.


Te puede interesar: Investigadores recorren el mundo para determinar origen de la marihuana


“Los restos botánicos se identificaron con precisión como cannabis. Se encontraron más de 120 mil semillas, lo que representa la mayor cantidad de restos de frutos de cannabis que se han analizado estadísticamente de cualquier cementerio del mundo hasta el momento. Se sospecha que las semillas de cannabis se han utilizado con fines médicos en un contexto secular y muy probablemente se utilizaron para detener el sangrado severo del útero y tratar el lumbago y/o la artralgia”, manifestaron los autores del estudio.

Árticulos relacionados

Back to top button